Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Primer entrenamiento de los palistas del Kayak Tudense en Brandemburgo

Los palistas del Kayak Tudense ya conocen el campo de regatas donde se disputará el sábado y el domingo el Campeonato del Mundo de maratón.

Los palistas del Kayak Tudense ya conocen el campo de regatas donde se disputará el sábado y el domingo el Campeonato del Mundo de maratón.

Fecha: 16 de Septiembre de 2016

Fuente: Kayak Tudense

Los palistas del Kayak Tudense ya conocen el campo de regatas donde se disputará el sábado y el domingo el Campeonato del Mundo de maratón. Iván Alonso, Diego Piña, Óscar Graña y Ramón Ferro comprobaron el circuito durante su primera día de estancia en Brandemburgo (Alemania) y este viernes volverán a trabajar en el mismo escenario como preparación de los últimos detalles. La competición se disputará el sábado y el domingo.

Iván Alonso, que estará en el K-1 en la jornada del sábado, explicó que "será complicado, tal como es habitual en un Mundial. El recorrido no presenta grandes dificultades, pero siempre es conveniente revisarlo a fondo. Eso lo hacemos siempre". De la misma opinión es Diego Piña, su compañero el domingo en el K-2, y Óscar Graña y Ramón Ferro, que estará en la modalidad de C-2. Los cuatro componentes del Kayak Tudense también analizaron la zona de los porteos. Durante la competición, en la modalidad de kayak se realizarán siete y seis en la de canoa. Es una de las zonas más delicadas del circuito y donde suele existir una gran tensión entre todos los participantes por ocupar los primeros lugares en caso de que se llegara en grupo.

Además, los últimos porteos casi siempre son decisivos para establecer el triunfo final. Desde ese punto a la meta habrá un kilómetro de distancia. En ambas especialidades, el recorrido total es de treinta kilómetros. Los palistas del Kayak Tudense aspiran a lograr las medallas en todas las modalidades, tal como ha sucedido en las últimas ediciones y también en el Campeonato de Europa que se disputó el pasado mes de julio en Pontevedra.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones