Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.
  • Abre en nueva ventana: PUBLICIDAD ONLINE INFOMIÑO SALCEDA, AS NEVES, ARBO, SALVATERRA

Récord histórico de visitantes en la XXX Festa da Lamprea Seca de Arbo, declarada de Interés Turístico de Galicia

La trigésima edición de la Festa da Lamprea Seca, celebrada del 8 al 10 de agosto en Arbo, superó todas las expectativas de afluencia y consolidó su prestigio como evento gastronómico y cultural de referencia en Galicia.

La trigésima edición de la Festa da Lamprea Seca, celebrada del 8 al 10 de agosto en Arbo, superó todas las expectativas de afluencia y consolidó su prestigio como evento gastronómico y cultural de referencia en Galicia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Agosto de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La localidad pontevedresa de Arbo vivió este verano una edición histórica con la celebración de la XXX Festa da Lamprea Seca, declarada recientemente Fiesta de Interés Turístico de Galicia. Durante los días 8, 9 y 10 de agosto, miles de visitantes abarrotaron la villa para participar en esta cita cultural y gastronómica que este año conmemoraba su 30 aniversario.

El evento agotó todas las raciones disponibles de lamprea seca, superando el millar de degustaciones en diferentes elaboraciones: empanada, a la brasa y rellena, tres de las formas más tradicionales de disfrutar de este producto emblemático. La alta demanda evidenció la importancia de la lamprea como símbolo gastronómico y cultural de la comarca.

Además de la cocina local, la celebración contó con la presencia de las bodegas de Arbo, que ofrecieron vinos de la D.O. Rías Baixas, complementando la experiencia gastronómica y posicionando el evento como escaparate enogastronómico de primer nivel.

El punto central de la fiesta fue la Carballeira de Turbela, que se convirtió en el epicentro de las actividades: música, deporte, gastronomía y tradiciones compartieron protagonismo en un ambiente festivo al que acudieron visitantes no solo de Galicia, sino también de otras comunidades autónomas, así como turistas portugueses y franceses.

El alcalde de Arbo, Horacio Gil, destacó el éxito de esta edición: “Hemos superado todas las expectativas de afluencia y participación, reafirmando a Arbo como capital mundial de la lamprea en verano. La continuidad de esta tradición, que combina cultura, deporte, música y gastronomía, fortalece nuestra identidad y promueve el reconocimiento internacional de Arbo”.

El regidor subrayó también el esfuerzo conjunto entre el Concello, las bodegas y la comunidad local, claves para garantizar la autenticidad y la proyección de la festividad. Asimismo, valoró la elección de la Carballeira de Turbela como escenario, destacando la importancia de integrar espacios naturales en la cultura popular y fomentando un turismo sostenible.

Consolidada como uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes de Galicia, la Festa da Lamprea Seca refuerza el papel de Arbo como destino turístico de referencia. La cita seguirá creciendo en los próximos años, ya con la vista puesta en la Fiesta de la Lamprea 2026, que celebrará su 66ª edición los días 24, 25 y 26 de abril.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí