Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Récord turístico en Tui: más de 1.300 visitantes en marzo, el mejor dato en seis años

El municipio bate récords de afluencia turística en marzo con 1.372 personas atendidas en la Oficina de Turismo y se prepara para una Semana Santa con una completa programación cultural, patrimonial y gastronómica.

El municipio bate récords de afluencia turística en marzo con 1.372 personas atendidas en la Oficina de Turismo y se prepara para una Semana Santa con una completa programación cultural, patrimonial y gastronómica.

Etiquetas del contenido

Fecha: 07 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El municipio de Tui ha registrado en marzo las mejores cifras turísticas de los últimos seis años, con un total de 1.372 visitantes atendidos en la Oficina Municipal de Turismo. Así lo reflejan los datos oficiales que consolidan a esta localidad del sur de Galicia como uno de los destinos culturales y patrimoniales más atractivos de la comunidad.

De las personas atendidas, 1.024 fueron turistas y 348 peregrinos, lo que demuestra el creciente interés tanto por el patrimonio histórico como por el Camino Portugués a Santiago, una de las rutas jacobeas con mayor proyección internacional.

La concejala de Turismo, Ana Núñez, valora positivamente este récord de visitantes, destacando que incluso supera años anteriores en los que la Semana Santa coincidió con el mes de marzo:

“Estos datos reflejan el dinamismo del sector turístico tudense. Tui se consolida como un destino de referencia, gracias a la riqueza de su patrimonio, sus actividades culturales y su entorno natural”.

En el detalle de los datos, destacan las procedencias tanto nacionales como internacionales.
Entre los peregrinos internacionales, las principales nacionalidades fueron Alemania (63), Estados Unidos (29), Portugal (22), Italia (17), Australia (10), Corea del Sur (9) y Taiwán (9). Por parte de los peregrinos nacionales, los más numerosos procedían de Pontevedra, Madrid, Barcelona, Alicante, Las Palmas y Tenerife.

En cuanto a los visitantes no peregrinos, 936 fueron nacionales, procedentes sobre todo de Madrid (235), Burgos (84), Asturias (80), A Coruña (79), Pontevedra (66), Baleares (53) y Ourense (52). Los extranjeros llegaron principalmente desde Portugal (47), Alemania (12), Argentina (6), Países Bajos (4), Bélgica (4), Canadá (4) y Estados Unidos (3).

Este impulso turístico se produce en vísperas de la Semana Santa y las Festas de San Telmo, dos de los eventos más importantes del año en la ciudad. Tui se prepara con una programación diversa que incluye cultura, gastronomía, música, tradición y actividades familiares, lo que incrementa aún más el atractivo del municipio como destino de escapadas.

El gobierno municipal confía en que abril continúe con esta tendencia al alza, tanto en visitantes como en peregrinos, reforzando la apuesta por el turismo sostenible, patrimonial y de calidad como motor de desarrollo económico.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí