Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

San Xerome sigue apostando por el empleo verde inclusivo

Todas las personas interesadas en la temática y en participar en el proyecto, pueden ponerse en contacto con la Asociación para ampliar información y formalizar inscripciones.

Todas las personas interesadas en la temática y en participar en el proyecto, pueden ponerse en contacto con la Asociación para ampliar información y formalizar inscripciones.

Fecha: 08 de Julio de 2020

Fuente: San Xerome

En 2018 la Asociación San Xerome Emiliani de A Guarda inicia su apuesta por la formación dirigida a la generación de Empleo Verde inclusivo para personas con y sin diversidad intelectual con el proyecto "XE-MENTE - Las semillas de la diversidad". El gran éxito alcanzado con éste, que ha formado a 137 personas residentes en el Baixo Miño en perfiles profesionales "verdes", y generado 10 empleos, 6 de ellos de forma directa y otros 4 a través del Programa de FP DUAL en Limpieza Ecológica puesto en marcha por la Asociación en 2019, ha motivado la decisión de continuidad en esta línea de trabajo.

Formación inclusiva, empleo verde, innovación social, naturaleza y bio-diversidad son los ingredientes fundamentales del nuevo proyecto que acaba de poner en marcha la Asociación, el proyecto "XE-MENTE INNOVACIÓN - Los brotes de la diversidad".

XE-MENTE INNOVACIÓN prevé formar a personas con y sin diversidad intelectual en perfiles profesionales verdes innovadores, ofreciendo 7 acciones formativas inclusivas y gratuitas, dirigidas a personas desempleadas que, desde julio 2020 hasta enero 2021, podrán formarse de forma presencial. El proyecto representa una fuente de oportunidades de enseñanza-aprendizaje, de generación de empleo y de apertura a nuevos perfiles y nichos profesionales, que enriquecerán tanto a las personas participantes como al sector.

Temáticas como la Formación de Formadores Verdes, la Agricultura Ecológica Biointensiva, las Hierbas Medicinales o la innovadora figura del "Guía de Baños de Bosque", son algunas de las propuestas con las que podrá contar el sector verde del Baixo Miño tras la realización del proyecto.

San Xerome cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), que cofinancia el proyecto con fondos del Fondo Social Europeo, a través del Programa Empleaverde 2019. También cuenta con la colaboración de TEIGA TMI SL, empresa de ingeniería y servicios electromecánicos industriales que apoya el proyecto con recursos, tanto técnicos como financieros.

Hoy comienza la andadura de esta nueva aventura, con la puesta en marcha del curso de FORMACIÓN DE CO-FORMADORES VERDES que, de forma presencial y con todas las medidas de seguridad y prevención necesarias, se impartirá en las instalaciones del Centro hasta el próximo 17 de julio. A continuación dará comienzo el segundo de los cursos presenciales ofrecidos, que formará a lo/as GUÍAS DE BAÑOS DE BOSQUE que desarrollarán su actividad profesional en proyectos vinculados a los Bosques Terapéuticos, de impresionante acogida y gran repercusión en los últimos tiempos.

El resto de cursos, basados en la agricultura ecológica biointensiva se impartirán a partir de septiembre, hasta el mes de enero 2021.

Todas las personas interesadas en la temática y en participar en el proyecto, pueden ponerse en contacto con la Asociación para ampliar información y formalizar inscripciones.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones