Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Segundo lugar de Tono Campos, tercero de Manu Garrido y cuarto de Iván Alonso en el Europeo de Maratón

Tono Campos se proclamó subcampeón de Europa de maratón al verse superado en C-1 por Marton Kover, que era uno de los grandes favoritos

Tono Campos se proclamó subcampeón de Europa de maratón al verse superado en C-1 por Marton Kover, que era uno de los grandes favoritos

Fecha: 03 de Julio de 2017

Fuente: Kayak Tudense

Tono Campos se proclamó subcampeón de Europa de maratón al verse superado en C-1 por Marton Kover, que era uno de los grandes favoritos, mientras Manuel Garrido, del Kayak Tudense, protagonizó una épica remontada que le llevó hasta la medalla de bronce. Jenifer Casal logró también el bronce en C-1 femenino, mientras Iván Alonso fue cuarto en K-1 y Emilio Llamedo, también del Kayak Tudense, fue decimotercero. El Campeonato de Europa de maratón terminó este domingo en Ponte da Lima (Portugal) con las regatas de los barcos de equipo. Óscar Graña y Ramón Ferro lucharán en el C-2 ante Tono Campos y José Manuel Sánchez, que también son favoritos.

La regata de C-1 fue un duelo táctico con numerosas variantes. Por un lado, Tono Campos y Marton Kover lograron distanciar a todos sus rivales en la segunda vuelta. Entre los dos, viejos conocidos, existió el pacto de no agresión. Tampoco arriesgaron. Mantuvieron una cómoda ventaja durante casi toda la prueba. El húngaro fue mejor en el tramo final, en la vuleta puequeña. Se separó del gallego que no aguantó el tirón y terminó en el segundo puesto.

Manuel Garrido y Rui Lacerda protagonizaro un particular duelo lleno de sobresaltos. El componente del Kayak Tudense se quedó rezagado en la primera vuelta. Pero tuvo la suficiete capacidad de reacción para no descolgarse y remontar hasta la posición del portugués, que era tercero. Los dos eran conscientes de que llegar al liderato era una misión casi imposible.

Por lo tanto, elegieron mantenerse en una zona intermedia. Rui Lacerda se cayó después del penúltimo porteo. Manuel Garrido tomó ventaja, pero le esperó. Ambos se jugarían la medalla en la recta final. Y así sucedió. El canoista del Kayak Tudense elegió el camino exterior. El portugués fue por el interior. Manuel Garrido, que volvió a la competición internacional después de varios años de ausencia, lograba su objetivo. Lo celebró con rabia.

Iván Alonso no pudo subirse al podio en K-1. Lideró la regata durante mucho tiempo, pero la batalla deportiva fue intensa. Hasta siete embarcaciones lucharon por ganar, algo poco habitual en este tipo de regatas. Las fuerzas parecían muy igualadas y un error era crucial. Después del último porteo llegó el gran examen. José Ramalho, de Portugal, fue el más listo de todos y se llevó al victoria. Adrián Boros, de Hungría y también considerado como uno de los grandes favoritos, fue segundo. Y el francés Quentin Urban se llevó la medalla de bronce.

Iván Alonso fue cuarto. El palista reclamó, ya que consideró que le habían perjudiado dos maniobras del francés Quentin Urban en la última boya y también cuando afrontaban la recta de llegada. Los jueces, tras la deliberación, no atendieron la reclamación.

Emilio Llamedo, el otro componente del Kayak Tudense, fue decimotercero. Estuvo en el grupo principal durante mucho tiempo. Después le abandonaron las fuerzas al sufrir un problema estomacal.

En la jornada del sábado también destacó Jenifer Casal. La pontevedresa logró la medalla de bronce en C-1 tras realizar un enorme esfuerzo. Estuvo la mayor parte del tiempo sola en la regata.

Tono Campos y José Manuel Sánchez revalidaron el título de campeones de Europa de C-2 en una intensa jornada disputada en Ponte da Lima. En esta especialidad, Ramón Ferro y Óscar Graña lograron conquistaron la medalla de bronce después de superar numerosas dificultades. Tono Campos sumó su segunda presea en la presente edición, tras la plata en C-1 el día anterior, y los tudenses se mantienen entre los tres primeros a nivel internacional.

Tal como era previble, el duelo entre Tono Campos y José Manuel Sánchez por un lado y Marton Kover y Adam Docze por otro. Ambas embarcaciones lideraron la prueba desde las primeras vueltas y casi no dieron opciones a sus rivales. Mantuvieron la ventaja y eran conscientes de que todo se decidiría en la última vuelta.

A ellos contribuyeron los problemas que tuvieron Ramón Ferro. En la primera vuelta fueron arrollados por la embarcación checa. Esto les impidió pasar por la primera boya, por lo que se vieron obligados a parar y realizar un recorrido extra para pasar por el lugar autorizado. Una maniobra que también les alejó del grupo de líderes. Los checos fueron sancionados por este comportamiento.

Con este escenario, Tono Campos y José Manuel Sánchez demostraron ser los más fuertes. De nuevo, ambos no cometieron ningún error. Siempre vigilantes con los húngaros, fabricaron la medalla de oro en los últimos metros. Se impusieron con algo de sufrimiento a Marton Kover y Adám Docze, que fueron segundos.

Por detrás, un épica lucha entre Ramón Ferro y Óscar Graña con el barco polaco, compuesto por Mateusz Borgiel y Patryk Gluza, se saldó con la victoria parcial de los componentes del Kayak Tudense, que de esa manera alcanzaban el podio, su gran objetivo. Estos dos barcos se mantuvieron igualados durante mucho tiempo en la regata y ninguno de ellos renunció a la medalla de bronce.

Los canoistas del Kayak Tudense demostraron su fiabilidad en las grandes citas internacionales, donde acumulan multitud de medallas y victorias. Su próxima cita será el Campeonato del Mundo en Sudáfrica. Después de ser campeones de España, ese será el siguiente desafío. Allí, en el mes de septiembre, también estarán Tono Campos y José Manuel Sánchez.

El Kayak Tudense cerró su participación en el Campeonato de Europa de maratón con las medallas de bronce de Ramón Ferro y Óscar Graña, en C-2, y la de Manuel Garrido, en C-1. Iván Alonso fue cuarto en la especialidad de K-1. El equipo tudense ya piensa en la próxima cita, que será la próxima semana en Verducido en el Campeonato de España de verano. Los tudenses son candidatos a ganar la liga de pista Hernando Calleja.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones