Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

SexoConSentido: O Rosal apuesta por la igualdad con un nuevo programa educativo

El Concello de O Rosal inicia el proyecto SexoConSentido, una iniciativa pionera para educar a estudiantes, familias y profesores en igualdad y respeto desde una perspectiva de género.

El Concello de O Rosal inicia el proyecto SexoConSentido, una iniciativa pionera para educar a estudiantes, familias y profesores en igualdad y respeto desde una perspectiva de género.

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Octubre de 2024

Fuente: Concello do Rosal

El Concello de O Rosal ha puesto en marcha el proyecto ‘SexoConSentido’, una innovadora iniciativa que busca fomentar la educación afectivo-sexual crítica entre los estudiantes, profesorado y familias del municipio. Enmarcado dentro del programa ‘Sementeira de Igualdade’, este proyecto tiene como objetivo crear una sociedad más igualitaria, promoviendo valores de respeto y equidad en las relaciones afectivo-sexuales.

El programa ya ha comenzado en las aulas del CPI Manuel Suárez Marquier, donde se están realizando las primeras actividades dirigidas a los jóvenes. Estas acciones abordan temas tan relevantes como el impacto de la pornografía, el consentimiento y la educación afectivo-sexual desde una perspectiva de género. La concejala de Igualdad, Beatriz Rodríguez, ha destacado que "la igualdad empieza con una educación no sexista en las familias, pero es fundamental involucrar a los centros educativos y al profesorado como agentes clave en la socialización de adolescentes".

El proyecto, que cuenta con financiación de la Deputación de Pontevedra, está diseñado para facilitar espacios de reflexión donde estudiantes, docentes y familias puedan debatir abiertamente sobre género y sexualidad, desafiando estereotipos y promoviendo relaciones igualitarias. Las primeras actividades incluyeron una charla participativa el pasado 4 de octubre, en la que se utilizó la herramienta digital Mentimeter para involucrar al alumnado en el debate sobre sexualidad, mitos sexuales y la influencia de la pornografía.

Los estudiantes de 1º y 2º de la ESO participan en talleres creativos que analizan las actitudes machistas presentes en series de anime y películas, usando el manga como recurso didáctico. Estos talleres fomentan la creación de personajes y narrativas que promuevan la igualdad, ofreciendo al alumnado la oportunidad de crear su propio manga con mensajes alternativos.

Por su parte, los alumnos de 3º y 4º de la ESO están trabajando en actividades de role-playing y proyecciones guiadas, abordando cuestiones como la autoestima, el consentimiento, la violencia sexual, el consumo de pornografía y su impacto en las relaciones afectivo-sexuales.

El programa también contempla sesiones formativas para familias, con el objetivo de romper tabúes en torno a la sexualidad y prevenir la violencia machista desde edades tempranas. Los datos recopilados a través de herramientas como Mentimeter servirán como base para debatir el impacto de la pornografía y la sexualidad en los jóvenes de O Rosal.

Por último, el profesorado de los centros CPI Manuel Suárez Marquier y CRA María Zambrano recibirá formación sobre estrategias pedagógicas para tratar temas actuales como el impacto de OnlyFans y los peligros del consumo de pornografía online, además de su influencia en la construcción de roles de género.

Con este proyecto, O Rosal continúa liderando iniciativas para formar a una juventud más crítica y reflexiva, fomentando una sociedad más justa y respetuosa.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí