Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño impulsa la biodiversidad regalando 1300 especies autóctonas para prevenir incendios

El Concello de Tomiño entrega 1300 ejemplares de árboles autóctonos para fomentar la biodiversidad y proteger las franjas secundarias de gestión de biomasa en su lucha contra los incendios forestales.

El Concello de Tomiño entrega 1300 ejemplares de árboles autóctonos para fomentar la biodiversidad y proteger las franjas secundarias de gestión de biomasa en su lucha contra los incendios forestales.

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Bajo el lema “Rodéate de vida”, el Concello de Tomiño lanza la cuarta edición de su campaña de repoblación forestal, orientada a fomentar la biodiversidad y prevenir incendios forestales. A través de esta iniciativa, el Departamento de Medio Ambiente entregará gratuitamente 1300 ejemplares de especies autóctonas como castaño, roble, abedul, encina, cerezo, nogal, alcornoque, freixo y madroño.

El objetivo principal de esta campaña es sustituir especies invasoras como pinos, eucaliptos y acacias en las franjas secundarias de gestión de biomasa (50 metros alrededor de las viviendas). Este cambio no solo reduce el riesgo de propagación de incendios, sino que también mejora la calidad del suelo, diversifica las especies vegetales y crea refugios naturales para la fauna silvestre.

Beneficios ambientales y prevención de incendios La Ley 3/2007 de prevención y defensa contra incendios forestales de Galicia establece la importancia de mantener estas franjas libres de especies prohibidas y correctamente gestionadas. La campaña del Concello de Tomiño facilita este cumplimiento, promoviendo una transición hacia un entorno más sostenible y resiliente.

“Desde 2022 hemos entregado más de 4000 árboles autóctonos. Este año, esperamos sumar otros 1300 ejemplares. Es una acción preventiva que beneficia tanto al medioambiente como a los propietarios de parcelas en las franjas secundarias”, explica Ana Belén Casaleiro, concejala de Medio Ambiente y responsable del programa. Además, destacó que más de un centenar de vecinos ya se han beneficiado de esta iniciativa.

Cómo participar Los vecinos interesados en repoblar sus parcelas pueden inscribirse en el programa de varias maneras: acudiendo al Departamento de Medio Ambiente del Concello de Tomiño, enviando un correo electrónico a tecnica.medioambiente@tomino.gal o llamando al 986 62 20 01 (extensión 2). La entrega de las plantas está programada para las próximas semanas y se informará puntualmente a los inscritos sobre las fechas exactas.

Una campaña consolidada Con éxito desde su lanzamiento, “Rodéate de vida” refuerza el compromiso de Tomiño con la sostenibilidad y la conservación del entorno natural. La plantación de especies autóctonas no solo mejora la biodiversidad, sino que también genera conciencia ambiental entre la población local.

“Este esfuerzo conjunto demuestra que el cambio es posible cuando trabajamos unidos. Invitamos a todos los vecinos a sumarse a esta iniciativa que no solo protege nuestras viviendas, sino que también contribuye a un futuro más verde y seguro”, concluye Casaleiro.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí