Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño reivindica la memoria oral e histórica con una nueva edición del libro de Josefa García Segret

La obra se presentará el 23 de abril a las 12.00 horas en la Casa dos Mestres de Forcadela

La obra se presentará el 23 de abril a las 12.00 horas en la Casa dos Mestres de Forcadela

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Abril de 2023

Fuente: Concello de Tomiño

Reivindicar la memoria oral e histórica de la dura represión vivida en la parroquia de Forcadela; ése es el objetivo con el que el Concello de Tomiño ha publicado una nueva edición de "Abaixo as ditaduras", de Josefa García Sgret, una nueva versión que recoge la traducción al gallego de María Alonso Seisdedos y que se completa con una intensa contextualización histórica y con el testimonio de familiares de algunas personas que sufrieron la represión en primera persona.

La obra se presentará el próximo domingo 23 de abril a las 12.00 horas en la Casa dos Mestres de Forcadela. En caso de lluvia, el acto se trasladará al auditorio municipal de Goián.

Esta nueva edición del Concello forma parte de la Colección Afranio y se suma a la colección que incluye la reedición del libro "O siñor Afranio", que narra las memorias del político y líder agrarista Antón Alonso Ríos, y de otra obra sobre Daniel Calzado, periodista y político tomiñés muy vinculado a la República. 

"A obras de Josefa García Segret fainos ver o importante que é dar voz dalgún xeito a todas aquelas mulleres que sufriron a represión nas súas propias carnes e que non tiveron a oportunidade de contar a súa historia, a memoria dunha xeración de mulleres oprimidas e soños aniquilados", señala la alcaldesa Sandra González. 

"Abaixo as ditaduras" es una nueva edición del libro escrito en castellano por Josefa García Segret, las memorias de una mujer represaliada, maestra nacional que llegó a Forcadela en el año 1930 cuando su marido Hipólito Gallego, también maestro nacional, fue destinado a esta parroquia tomiñesa. Una historia autobiográfica, pero extensiva a la de otras mujeres represaliadas a partir de julio de 1936, que editó y publicó ella misma en 1982, cuatro años antes de su muerte. En ella, habla en primera persona de su periplo por diferentes cárceles, de su vida fuera de la cárcel y de las cartas dirigidas a las mujeres que tan solidariamente le habían ayudado dentro y fuera de prisión, así como de la represión vivida en Forcadela.

El libro se abre con un prólogo de Marga do Val, escritora y directora del Instituto de Estudos Agrarios Mártires de Sobredo, en el que contextualiza esta nueva edición y en el que habla de las memorias de las mujeres represaliadas y de la importancia de continuar reivindicándolas.

La obra continúa con la investigación realizada por la historiadora Natalia Jorge, del grupo HISTAGRA de la Universidad de Santiago de Compostela, con la que se busca dar respuesta a por qué la represión en Forcadela fue tan dura. "É unha análise histórica do que pasa en Forcadela na que a voz da memoria, a memoria oral, ten un peso fundamental e que vai acompañada tamén por moitas imaxes", explica la historiadora.

El libro continúa con la propia obra, traducida al gallego por María Alonso Seisdedos, y se cierra con un epílogo del escritor y profesor de la Universidade de Vigo, Manuel Forcadela, construido a través de las memorias de su madre, que vivió en la parroquia.

Con esta nueva edición, el Concello de Tomiño busca "dar a coñecer que o pasado non está tan afastado, que ten unha canle que o conecta co presente, e que é preciso reconstruír o quebracabezas do que pasou para poder entendernos e entender por que hai familias que aínda sofren como consecuencia desa represión". Como destaca Natalia Jorge, "queremos dar voz tamén a esas mulleres que calaron, que non tiveron a formación ou as posibilidades de Josefa García Segret para falar da súa historia e que atoparon na transmisión oral da memoria a súa forma de reivindicar, resistir, adaptarse e sobrevivir neses tempos de represión".

Por ese peso tan importante de la transmisión oral, el libro va acompañado de un vídeo en el que los vecinos y vecinas de Forcadela toman la palabra para contar las historias vividas en la parroquia, publicado ya este 14 de abril en las redes sociales y web del Concello, coincidiendo con el aniversario de la República.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí