Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Tres medallas para galicia en el mundial de Bielorrusia

La última medalla del campeonato fue para Roi Rodríguez del Club Kayak Tudense

La última medalla del campeonato fue para Roi Rodríguez del Club Kayak Tudense

Fecha: 01 de Agosto de 2016

Fuente: Fegapi / Infomiño.com

Camila Morison, Natalia García, Roi Rodríguez y Carlos Arévalo medallistas en el campeonato del mundo sub23 y juvenil.

Excelentes resultados los obtenidos por los representante gallegos que se desplazaron a la ciudad de Minsk en Bielorrusia para disputar desde el pasado jueves el Campeonato de Mundo Sprint Sub 23 y Juvenil.

Además de las numerosas finales que se alcanzaron durante todo el fin de semana el piragüismo gallego pudo contar con tres medallas, una de plata y dos de bronce fue el balance del certamen internacional.

La primera medalla gallega llegó de las manos de la deportista del Club Náutico Pontecesures Camila Morison y Natalia García del Breogán de O Grobe, ambas paslistas participaban en el K4 500 metros de la categoría sub 23 junto con la asturiana Sara Ouzande y Begoña Lazcano del País Vasco. La embarcación española estuvo en cabeza de la prueba toda la carrera y lucharon por el oro hasta el último metros donde las piragüistas alemanas se distanciaron para llevarse el oro, en tercera posición entraba la piragua de Hungría. Además Camila participaba en el K2 500 metros junto con Alicia Heredia de Baleares, consiguiendo un meritorio séptimo puesto.

Carlos Arévalo tomaba parte en este campeonato en la distancia de 200 metros en la modalidad de K1, el palista del Náutico Betanzos llegaba a la cita con claras opciones de medalla y así lo demostró durante toda la competición, en las dos carreras previas a la final conseguía ganar con autoridad, lo que le posibilitaba salir en las calles del centro donde se encuentran los favoritos al podio. Arévalo realizó una muy buena salida que le hizo ir en cabeza la mitad de la carrera, a partir de los 100 metros el deportista húngaro, a la postre vencedor, puso la directa hasta la línea de meta, Carlos no pudo aguantar el tirón llegando en meta en tercera posición por detrás del representante de Rusia. Un gran resultado para terminar la temporada para el betanceiro, que vio como en los últimos meses se le escapaba la posibilidad de acudir a los JJOO de Río 2016 al quedarse fuera de la embarcación K2, prueba de la que era titular desde el año 2013.

La última medalla del campeonato fue para Roi Rodríguez del Club Kayak Tudense, el de Porriño competía en el K4 1000 metros sub 23 junto con Javier Cabañín, Albert Martí y Juan González. Esta tripulación tenía la difícil tarea de revalidar el título mundial alcanzado la temporada pasada en Montemor(Portugal). Los cuatro integrantes de la piragua española encabezaron la prueba durante gran parte de la carrera, fue a falta de 100 metros cuando cedieron ante el empuje de la embarcación de Bielorrusia y Hungría, primeros y segundos en la línea de meta. Con esta medalla el palmarés de Roi Rodríguez se convierte en uno de los mejores del panorama español, ya que se le suma al bronce en el K4 500 metros del campeonato europeo absoluto de este año, a los dos oros alcanzados el año pasado en el mundial sub 23 de Portugal y al oro europeo de 2014. Un excelente curriculum que hace que vaya a ser un referente durante este ciclo olímpico que se presenta después de Brasil 2016.

Con esta competición termina la temporada internacional del piragüismo en pista a falta de la celebración de los JJOO de Río 2016 donde Galicia contará con cuatro representantes. Teresa Portela, Cristian Toro, Rodrigo Germade y Oscar Carrera están contando con las horas para salir a competir en las aguas brasileñas.

En este enlace se puede consultar los todos los resultados:

http://canoeminsk2016.by/en/results/

En este enlace se pueden ver repetidas todas las pruebas:

https://www.youtube.com/watch?v=tnZvsPFhoEc

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones