Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui acoge la presentación en Galicia y el Norte de Portugal del proyecto -Kaminos: de Sefarad al nuevo mundo-

Será el próximo miércoles 1 de marzo, con la vocación de crear cuatro rutas transfronterizas en torno al patrimonio judío español y portugués

Será el próximo miércoles 1 de marzo, con la vocación de crear cuatro rutas transfronterizas en torno al patrimonio judío español y portugués

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Marzo de 2023

Fuente: Concello de Tui

El próximo miércoles 1 de marzo se celebrará en Tui una jornada de presentación el proyecto "Kaminos: de Sefarad al nuevo mundo", que nace con la vocación de crear cuatro rutas transfronterizas en torno al patrimonio judío que comparten España y Portugal.

El Concello de Tui acogerá esta presentación en colaboración con la Red de Juderías de España y especialmente con los municipios gallegos de Monforte de Lemos y Ribadavia, que forman parte de la misma junto con Tui.

La propuesta está promovida por Walter Wasercier, vicepresidente de la Cámara de Comercio hispano-israelí y director para la Península Ibérica de EL-AL, la compañía aérea de Israel, entre 1998 y 2019, y con un amplio conocimiento del mundo vinculado al judaísmo.

El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, agradece la celebración en la ciudad de esta jornada para "debater as posibilidades que este proxecto abre para o noso territorio e a súa capacidade de atractivo como produto turístico e como artellar unha colaboración público/privada para o seu desenvolvemento".

Esta jornada de presentación contaría también con la intervención tanto de Walter Wasercier como de Marta Puig, gerente de la Red de Juderías de España, pero sobre todo pretende ser un foro abierto para contrastar opiniones, debatir la propuesta y cómo trabajar conjuntamente para articular una oferta turística de calidad y competitiva al rededor del patrimonio judío con el que cuenta la ciudad y las posibles vías de financiación a través de proyectos de cooperación transfronterizos.

El concello de Tui, desde su incorporación en el año 2019 a la Red de Juderías de España - Caminos de Sefarad, está trabajando por profundizar en la promoción turística de este legado histórico y patrimonial. El turismo cultural relacionado con el patrimonio judío resulta un producto de especial atractivo y con un gran potencial de llegar a mercados y segmentos de potenciales visitantes que están interesados por este tema.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí