Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui acogió este miércoles la presentación del proyecto -Kaminos: de Sefarad al nuevo mundo-

El proyecto tiene como objetivo impulsar rutas turísticas por España y Portugal basadas en los trayectos empleados por el pueblo judío en su expulsión en 1492

El proyecto tiene como objetivo impulsar rutas turísticas por España y Portugal basadas en los trayectos empleados por el pueblo judío en su expulsión en 1492

Etiquetas del contenido

Fecha: 02 de Marzo de 2023

Fuente: Concello de Tui

Tui acogió este miércoles 1 de marzo la presentación del proyecto "Kaminos: de Sefarad al nuevo mundo", en la sala Félix Rodríguez del edificio Francisco Sánchez. Esta presentación fue un foro abierto para contrastar opiniones, debatir la propuesta y comenzar a trabajar conjuntamente para sacar adelante el proyecto. Tui, como ciudad miembro de la Red de Juderías, acogió este evento organizado en colaboración con la misma y con otros dos municipios gallegos que forman parte de ella, Monforte de Lemos y Ribadavia.

En el acto de presentación estuvieron el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro; el alcalde de Monforte de Lemos y presidente de la Red de Juderías de España, José Tomé Roca; la alcaldesa de Ribadavia, Noelia Rodríguez; la gerente de la Red de Juderías de España, Marta Puig; la diputada de Turismo, Ana Laura Iglesias, y el vicepresidente de la Câmara Municipal de Ponte de Lima, Paulo Jorge da Cunha, entre otras personalidades.

Walter Wasercier, vicepresidente de la Cámara de Comercio Hispano-Israelí y exdirector para la Península Ibérica de El-Al, es uno de los promotores de este proyecto. En la presentación de este miércoles, resumía el objetivo de "Kaminos: de Sefarad al nuevo mundo", que es "unir ambos lados de la frontera entre España y Portugal en torno a la expulsión y trayectos emprendidos por el pueblo sefardí".

La idea parte de establecer rutas turísticas, tanto en España como en Portugal, basadas en los trayectos emprendidos por el pueblo judío tras su expulsión de España en el año 1492. La propuesta que pasaría por Tui sería la llamada "Ruta Bet", que partiría desde Monforte de Lemos, pasando por Ourense, Ribadavia, Tui, Valença do Minho, Caminha, Viana do Castelo, Ponte de Lima, Braga, Guimarães y Vila do Conde, hasta finalizar en Porto.

El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, recordó que "dende que Tui se adheriu á Rede de Juderías no ano 2019, impulsou proxectos como este que hoxe se presenta na nosa cidade". Por su parte, el alcalde de Monforte de Lemos y presidente de la Red de Juderías de España, José Tomé Roca, agradeció el "compromiso de Tui como cidade membro" y destacó su deseo de que proyectos como este "saian adiante".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí