Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui lanza el Vivero 4.0 Miño Digital con una inversión de 980.000euros

La Cámara de Comercio de Tui y la Fundación INCYDE firman un convenio para la creación del Vivero 4.0 Miño Digital, destinado a modernizar el tejido empresarial a través de nuevas tecnologías

La Cámara de Comercio de Tui y la Fundación INCYDE firman un convenio para la creación del Vivero 4.0 Miño Digital, destinado a modernizar el tejido empresarial a través de nuevas tecnologías

Etiquetas del contenido

Fecha: 02 de Agosto de 2024

Fuente: Cámara de Comercio de Tui

Esta mañana, en el salón de actos de la Cámara de Comercio de Tui, se firmó el convenio para la puesta en marcha del “Vivero 4.0 Miño Digital”. El acuerdo fue suscrito por D. Javier Collado, Director General de la Fundación INCYDE, y D. Antón Fonseca, Presidente de la Cámara de Comercio de Tui, con una inversión total de 980.000€, de los cuales el 60% (588.000€) son financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Plurirregional 2021-2027 gestionado por la Fundación INCYDE.

El Vivero de Empresas 4.0 tiene como objetivo promover la modernización del tejido productivo en la zona de influencia de la Cámara de Comercio de Tui mediante el uso de nuevas tecnologías y el fomento de la transformación digital. Las nuevas instalaciones ofrecerán espacios de trabajo compartido, despachos, salas multifuncionales y de networking, equipadas con las tecnologías digitales más avanzadas. Además, se brindará consultoría especializada para apoyar a emprendedores, pymes, micropymes y startups en su proceso de transformación digital, con el objetivo de crear un modelo económico basado en la innovación y el desarrollo inclusivo.

El Vivero se ubicará en el antiguo edificio de la Aduana en Tui, propiedad de la Cámara, y está alineado con diversas iniciativas locales que buscan mejorar la competitividad y modernización de las empresas mediante la innovación tecnológica. La meta es generar un ecosistema de innovación que incluya grupos de I+D, emprendedores y empresas, especialmente pymes, y que actúe como motor de la transición digital a nivel regional, nacional e internacional.

Este nuevo servicio responde a una necesidad real del tejido empresarial local, ya que no existen centros de trabajo compartido similares que fomenten la transformación digital. Los emprendedores y empresas de la región reconocen la importancia de desarrollar una economía digital competitiva, pero a menudo se enfrentan a barreras como la falta de asesoramiento y formación técnica.

El “Vivero 4.0 Miño Digital” prevé incubar 47 empresas desde su inicio hasta el año 2029, ofreciendo un espacio, herramientas tecnológicas y asesoramiento para facilitar la transformación digital y reducir los costes asociados a este proceso.

Sobre la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE, creada en 1999 por iniciativa de las Cámaras de Comercio, se dedica al fomento del espíritu empresarial, la mejora de la cualificación del empresariado y la creación y consolidación de empresas. A lo largo de sus 25 años de historia, ha invertido 400 millones de euros en apoyar a emprendedores y empresas en todo el territorio nacional, beneficiando a 187.000 personas y contribuyendo a la creación de 32.117 empresas y la consolidación de otras 42.000, generando más de 150.000 empleos.

INCYDE ha desarrollado la mayor Red de Centros de Incubación de Europa, con 143 viveros de empresas, 24 incubadoras de alta tecnología y 35 coworking digitales, incubando cerca de 7.600 empresas y creando 17.472 empleos indirectos.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí