Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui se Consolida como Punto Principal del Camiño Portugués: El 50% de los Peregrinos Comenzaron Aquí en Julio

ui destaca como el punto de partida principal del Camiño Portugués en julio, con un aumento del 6% en el número de peregrinos respecto al año pasado, consolidándose como una de las principales entradas a Galicia para los caminantes

ui destaca como el punto de partida principal del Camiño Portugués en julio, con un aumento del 6% en el número de peregrinos respecto al año pasado, consolidándose como una de las principales entradas a Galicia para los caminantes

Etiquetas del contenido

Fecha: 07 de Agosto de 2024

Fuente: Concello de Tui

En el mes de julio de 2024, la localidad gallega de Tui se ha consolidado como el principal punto de partida del Camiño Portugués, con el 50% de los peregrinos iniciando su ruta hacia Santiago desde esta ciudad. De los 11.519 caminantes que eligieron esta vía xacobea, 5.622 comenzaron su recorrido en Tui, situando a la ciudad por delante de Porto y Valença, que registraron 2.095 y 1.937 peregrinos respectivamente.

Este significativo aumento en el número de peregrinos en Tui también ha colocado a la ciudad como el segundo punto de partida más importante entre todas las rutas xacobeas, superada únicamente por Sarria en el Camiño Francés, que recibió a 19.057 peregrinos en el mismo periodo. Ferrol y Saint Jean Pied de Port completan la lista de los principales puntos de partida, con 3.722 y 3.255 peregrinos respectivamente.

El número total de peregrinos en el Camiño Portugués en julio ha aumentado un 6% en comparación con el año anterior, según los datos de la Oficina del Peregrino de la Catedral de Santiago de Compostela. Además, se estima que 8.302 peregrinos recorrieron el Camiño Portugués da Costa, una ruta alternativa que también pasa por Tui, aunque estos datos no están completamente reflejados en las estadísticas oficiales.

De los 11.519 peregrinos que recorrieron el Camiño Portugués, el 56% (6.498) eran de origen español, destacando Andalucía como la región con mayor número de caminantes (1.930), seguida por Madrid (1.106) y la Comunidad Valenciana (743). En cuanto a los peregrinos internacionales, los portugueses lideran la lista con 850, seguidos por estadounidenses (473), italianos (468) y alemanes (293).

En lo que va del año 2024, un total de 52.975 peregrinos han recorrido el Camiño Portugués, con un 6% de incremento en relación con el mismo periodo del año pasado. La concelleira de Turismo y Patrimonio de Tui, Ana María Núñez Álvarez, ha destacado la importancia de Tui como la "capital" del Camiño Portugués, subrayando que la ciudad ha recibido hasta ahora a 18.357 peregrinos, lo que representa el 35,12% del total de peregrinos de esta ruta. En comparación, Porto y Valença han registrado 15.965 y 9.897 peregrinos respectivamente.

Estos datos no solo son una muestra del éxito continuo del Camiño Portugués, sino que también presentan un desafío para Tui en términos de ofrecer una acogida de calidad y garantizar la sostenibilidad del fenómeno xacobeo. La ciudad sigue siendo un destino clave para los peregrinos y su crecimiento demanda un esfuerzo continuo para mantener su hospitalidad y capacidad de gestión.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí