Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui y el Monte Aloia: Protagonistas del Gran Camiño y del Turismo Deportivo

Luis López recuerda el impacto de la etapa en Tui y su papel clave en la consolidación de Pontevedra como -provincia del deporte-.

Luis López recuerda el impacto de la etapa en Tui y su papel clave en la consolidación de Pontevedra como -provincia del deporte-.

Etiquetas del contenido

Fecha: 08 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El municipio de Tui ha jugado un papel destacado en el desarrollo del Gran Camiño, la prueba ciclista que ha puesto a la provincia de Pontevedra en el mapa del deporte internacional. En un reciente acto de presentación de la segunda etapa de la próxima edición de esta carrera, el presidente de la Diputación, Luis López, subrayó el impacto que tuvo la etapa celebrada en 2024 entre Ponteareas y el Monte Aloia, en Tui, un escenario que cautivó tanto a ciclistas como a aficionados y que consolidó a la localidad como un referente del turismo deportivo.

“El Monte Aloia demostró ser un enclave perfecto para una etapa decisiva, combinando la exigencia deportiva con una riqueza paisajística única. Tui ha sido y seguirá siendo un pilar en este evento, reforzando su atractivo como destino deportivo y turístico”, afirmó López, quien destacó la capacidad de la provincia para atraer grandes eventos deportivos y descentralizarlos de las grandes ciudades.

El Gran Camiño, que celebrará su cuarta edición del 26 de febrero al 2 de marzo de 2025, promete volver a llenar de emoción las carreteras gallegas con la presencia de los mejores ciclistas del mundo. Aunque este año la etapa que protagonizó Tui dará paso a un recorrido entre Marín y A Estrada, el impacto del pasado sigue siendo una inspiración para fortalecer el papel de la localidad en futuros eventos.

López recalcó que esta carrera no es solo un espectáculo deportivo, sino también una oportunidad para promover un modelo de turismo sostenible y desestacionalizado, uniendo deporte y naturaleza en escenarios como el Monte Aloia. Además, destacó que la provincia de Pontevedra seguirá apostando por el deporte, con una inversión de 6,4 millones de euros en 2025 y mejoras en infraestructuras deportivas que superan los 8 millones de euros.

Por su parte, la alcaldesa y diputada María Ramallo señaló que el ciclismo es un escaparate inigualable para mostrar las bondades de la provincia. En este sentido, el Monte Aloia en Tui se ha posicionado como un símbolo de esta unión entre deporte y turismo, atrayendo visitantes y consolidando a Pontevedra como un destino deportivo de referencia.

La edición de este año del Gran Camiño incluirá cinco etapas, con una apertura especial en Portugal que conecta Maia con Matosinhos. Sin embargo, para muchos aficionados y expertos, la etapa del Monte Aloia en Tui seguirá siendo una referencia inolvidable de lo que esta carrera puede ofrecer.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí