Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Vecinos de A Guarda Sorprendidos por Notificaciones Masivas de Limpieza de Terrenos

Alcalde envía más de 3.000 avisos simultáneos para limpieza de terrenos, generando confusión y críticas

Alcalde envía más de 3.000 avisos simultáneos para limpieza de terrenos, generando confusión y críticas

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Julio de 2024

Fuente: Concello da Guarda

El Ayuntamiento de A Guarda ha desatado la indignación entre sus vecinos al enviar más de 3.000 notificaciones de limpieza de fincas de una sola vez, firmadas por el alcalde Roberto Carrero. Estas comunicaciones advierten a los propietarios sobre la obligación de mantener limpias sus propiedades, con multas que podrían ascender entre 1.000 y 100.000 euros en caso de incumplimiento.

La situación ha generado un clima de confusión y malestar, especialmente porque las notificaciones no fueron distribuidas de manera escalonada y llegan justo en el inicio del verano, cuando la limpieza es crucial para prevenir incendios. Muchos residentes se quejan de que, a pesar de tener sus fincas en orden, han recibido estos avisos igualmente.

Una de las críticas más contundentes es el hecho de que las notificaciones se basan en inspecciones realizadas el año pasado, lo que significa que están utilizando datos de más de seis meses de antigüedad para fundamentar las exigencias actuales.

La comunidad se pregunta cómo se espera que los propietarios manejen la limpieza de sus terrenos en un plazo tan ajustado. En muchos casos, la tarea va más allá de simplemente usar una desbrozadora, ya que implica la eliminación de especies arbóreas prohibidas, trabajo que requiere frecuentemente la contratación de empresas especializadas.

La respuesta de las autoridades locales ha sido que este asunto es responsabilidad de la Xunta, aunque en municipios vecinos no se han implementado notificaciones masivas y tan generalizadas como en A Guarda.

Este episodio ha puesto de relieve una vez más las críticas hacia la planificación y la ejecución de políticas por parte del equipo de gobierno local, subrayando una falta de empatía hacia los residentes afectados.

En resumen, la controversia en torno a las notificaciones de limpieza de fincas en A Guarda no solo refleja deficiencias administrativas, sino que también cuestiona la efectividad y la sensibilidad hacia las necesidades de la comunidad local.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí