Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Vila Nova de Cerveira lidera recuperación ecológica del Ribeiro de San Gonzalo

La iniciativa de recuperación del Ribeiro de San Gonzalo, impulsada por Vila Nova de Cerveira, busca transformar 4 hectáreas en un espacio natural sostenible mediante acciones de limpieza y reforestación comunitaria.

La iniciativa de recuperación del Ribeiro de San Gonzalo, impulsada por Vila Nova de Cerveira, busca transformar 4 hectáreas en un espacio natural sostenible mediante acciones de limpieza y reforestación comunitaria.

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Noviembre de 2024

Fuente: Câmara Municipal de Vila Nova de Cerveira

Vila Nova de Cerveira pondrá en marcha el próximo 24 de noviembre un proyecto ambiental que busca la recuperación del Ribeiro de San Gonzalo. Esta acción, enmarcada en el Día Mundial de la Ciencia, tiene como objetivo crear un espacio natural de más de 4 hectáreas que combine sostenibilidad, tradición y cooperación transfronteriza.

El proyecto comenzará con una jornada comunitaria que incluye una sesión de anillamiento científico liderada por el biólogo Pedro Andrade, seguida de una limpieza colaborativa en el área. La jornada finalizará con un convivio, recordando antiguas prácticas agrícolas que refuerzan el vínculo cultural y natural del lugar. La participación es gratuita y requiere inscripción previa a través de un formulario oficial.

La recuperación del Ribeiro de San Gonzalo está cofinanciada en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro de la operación Eurocidade_CT_ADAPT_1_P. Este proyecto busca fortalecer la resiliencia climática de la región, mejorar la calidad ambiental del territorio y fomentar una gestión sostenible de los recursos naturales en colaboración con la comunidad local y transfronteriza.

La iniciativa incluye también futuras acciones de limpieza y plantación de árboles, ampliando el alcance y el impacto del proyecto. Los interesados pueden obtener más información contactando al Aquamuseu do Rio Minho por correo electrónico o teléfono.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí