Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Alfonso Rueda Enfatiza el Impacto de la Rehabilitación del Monasterio de Oia en el Turismo y la Economía Local

La restauración del Monasterio de Oia, con una inversión de 4 millones de euros, marcará una nueva etapa para el monumento y potenciará el Camiño Portugués da Costa.

La restauración del Monasterio de Oia, con una inversión de 4 millones de euros, marcará una nueva etapa para el monumento y potenciará el Camiño Portugués da Costa.

Etiquetas del contenido

Fecha: 20 de Septiembre de 2024

Fuente: Xunta de Galicia

Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, celebró hoy el proyecto de rehabilitación del Real Monasterio de Oia como un ejemplo sobresaliente de la protección del patrimonio cultural y un motor para el desarrollo turístico. En un acto realizado en la sede de Afundación en Vigo, Rueda definió esta restauración como el "inicio de una nueva etapa" para el histórico monumento, con una inversión de 4 millones de euros destinada a la creación de un hotel y un restaurante en el recinto.

Este apoyo económico es parte de una línea de ayudas para la rehabilitación turística de lugares emblemáticos en el Camiño de Santiago, enmarcado en el Plan Xacobeo Next Generation. El Monasterio de Oia, que cuenta con la categoría de Bien de Interés Cultural y está ubicado en el Camiño Portugués da Costa, está experimentando un notable crecimiento, con más de 57.300 Compostelas recogidas hasta el momento.

Rueda destacó que, tras más de 20 años de esfuerzo por parte de Residencial Monasterio de Oia SA, esta restauración no solo es un hito histórico, sino un modelo de recuperación del patrimonio cultural gallego. Este proyecto está en línea con la campaña de la Xunta “Que nuestra historia siga contando”, que busca aumentar la conciencia sobre la preservación del patrimonio.

El presidente también resaltó que la rehabilitación impulsará la economía local y fomentará un turismo sostenible. La intervención garantizará una separación entre los espacios turísticos y las actividades religiosas, evitando cualquier conflicto.

Las Rutas Xacobeas están batiendo récords, con más de 393.000 Compostelas emitidas hasta ahora y una creciente presencia internacional, con un 60% de peregrinos extranjeros. Un estudio conjunto de la Xunta y la Universidad de Santiago revela que cada peregrino tiene un impacto económico equivalente a entre 2,4 y 3 turistas nacionales.

El proyecto de rehabilitación del Monasterio de Oia es una iniciativa fundamental para mejorar el Camiño Portugués da Costa y enriquecer la oferta turística y cultural de Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí