Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Areeiro alerta de un crecemento exponencial de mildiu y recomienda vigilancia continua y exhaustiva

El Centro Fitopatológico de la Deputación aconseja renovar los tratamientos por la fase de la uva en la que se encuentran las viñas y recomienda fungicida con materia activa sistémica unido a un fungicida de contacto

El Centro Fitopatológico de la Deputación aconseja renovar los tratamientos por la fase de la uva en la que se encuentran las viñas y recomienda fungicida con materia activa sistémica unido a un fungicida de contacto

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Junio de 2023

Fuente: Deputación de Pontevedra

La Estación Fitopatológica Areeiro (EFA) de la Deputación de Pontevedra lanza un nuevo aviso fitosanitario en el que alerta de un elevado crecimiento de la concentración de esporas de mildiu que, en el equipo instalado en la viña de la EFA, han subido de los 20 esporangios por día a los 5.000 en estos días. Ante esta situación y atendiendo a las previsiones de las diferentes agendias metereológicas, el centro dependiente de la institución provincial aconseja vigilancia continua y exhaustiva y renovar los tratamientos.

Las condiciones previstas para la próxima semana son, según Areeiro, muy favorables al mildiu, por lo que teniendo en cuenta la fase de la uva en la que se encuentran las viñas, es necesario renovar los tratamientos. Las y los técnicos de la Deputación recomiendan que el fungicida escogido contenga una materia activa sistémica (puede ser penetrante o de fijación a las ceras cuticulares en las viñas poco afectadas de mildiu) unida, por lo menos, a un fungicida de contacto.

Además, aconsejan aplicar los tratamientos cuando las hojas de las plantas estén secas, con vientos de un máximo de 11 km/h y esparciéndolo por todos los órganos de las plantas. También recuerdan que es imprescindible que la vegetación acompañante se mantenga bajo control. 

Por otra parte, Areeiro informa de que no se han observado síntomas de polilla de la uva, oídio, black rot o botrytis, a pesar de que se dieron condiciones propicias para su crecimiento, pero recomienda continuar vigilantes. En el caso del oídio, aconseja proteger los racimos frente al patógeno, más considerando que la humedad relativa elevada y la iluminación indirecta de estos días son, junto con las temperaturas registradas, condiciones muy favorables. En cuanto a la botrytis advierte que, al haberse dado precipitaciones cuando las viñas todavía no habían terminado de florecer, muchos capullos florales no se desprendieron y sobre sus restos puede instalarse este hongo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí