Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Arte na Leira 2025 abre sus puertas con una emotiva instalación de Mário Rocha

Hasta el 17 de agosto, la Casa do Marco, en Arga de Baixo (Caminha), acoge la 27ª edición de Arte na Leira, con obras de artistas consagrados y jóvenes talentos, en un homenaje visual a la gente de la Serra d?Arga.

Hasta el 17 de agosto, la Casa do Marco, en Arga de Baixo (Caminha), acoge la 27ª edición de Arte na Leira, con obras de artistas consagrados y jóvenes talentos, en un homenaje visual a la gente de la Serra d?Arga.

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Julio de 2025

Fuente: Câmara Municipal de Caminha

La 27ª edición de Arte na Leira abrió oficialmente sus puertas este sábado por la tarde, con una propuesta que una vez más conjuga arte contemporáneo, raíces locales y naturaleza. El evento, que se celebra en la Casa do Marco, en Arga de Baixo, podrá visitarse todos los días hasta el 17 de agosto.

Al ingresar en el espacio expositivo, los visitantes son recibidos por una obra de gran simbolismo: “Porta da Humildade”, una instalación del reconocido pintor Mário Rocha realizada sobre una antigua puerta de estación ferroviaria. A través de sus cristales se aprecian retratos de personas mayores, rostros familiares de la Serra d’Arga, comunidad que el artista eligió como hogar y fuente de inspiración.

La exposición rinde así homenaje a los habitantes del entorno rural, reflejando en sus expresiones la historia, la memoria y la dignidad de una vida sencilla pero profundamente humana. Según los organizadores, la pieza invita a reflexionar sobre el papel de la humildad como valor esencial en el arte y la vida.

En contraste, esta edición también da un lugar especial a los más jóvenes. La imagen del cartel oficial de Arte na Leira 2025 es obra de Maria Inês Rocha, de apenas 8 años y nieta del artista. A ella se suman otras niñas y niños artistas: Ana Marta (11 años), Catarina Tomaz (9), Sebastião Rocha (3) y Violeta Mouteira (3), cuyas obras forman parte de un espacio expositivo dedicado exclusivamente a la infancia.

Asimismo, destaca el proyecto escultórico colectivo “A Arte dos Cabeçudos”, desarrollado por el alumnado de la EB1/JI de Carvoeiro, perteneciente al Agrupamento de Escolas de Barroselas, que refuerza el valor pedagógico y comunitario de esta iniciativa.

En el catálogo de la edición, se incluye una cita de Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, quien recuerda que “la creatividad debe fomentarse desde la infancia para liberar la imaginación, despertar la curiosidad y desarrollar el aprecio por la riqueza del talento humano”.

Además de las obras infantiles y de Mário Rocha, Arte na Leira 2025 acoge piezas de diversos artistas consagrados, principalmente en disciplinas como la pintura, escultura, fotografía, dibujo y joyería contemporánea.

El entorno natural, con su rusticidad y encanto, convierte a la Casa do Marco en una galería única al aire libre, donde el arte dialoga con la ruralidad. Piedras que hacen de mesas, sillas dispuestas entre árboles y senderos naturales crean un ambiente propicio para la contemplación y el encuentro.

Arte na Leira se reafirma así como uno de los eventos culturales más singulares del norte de Portugal, con una propuesta que trasciende la exposición artística y se transforma en una experiencia vital de conexión con el arte, la comunidad y el paisaje.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí