Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Cafés a favor de la igualdad en O Rosal

El Concello pone en marcha una iniciativa que busca crear un espacio de reunión entre mujeres para hablar de diferentes temas de interés

El Concello pone en marcha una iniciativa que busca crear un espacio de reunión entre mujeres para hablar de diferentes temas de interés

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Marzo de 2023

Fuente: Concello do Rosal

Crear un espacio de reunión íntima entre mujeres para hablar de temas de interés, una burbuja de ocio personal de una hora al mes en la que poder conversar como si se estuviera con un grupo de amigas. Este es el objetivo de los "Cafés en igualdade", una iniciativa puesta en marcha por el Concello de O Rosal que arranca este mes de enero y que busca ser un balón de oxígeno para todas aquellas mujeres que luchan cada día para conseguir una conciliación familiar, laboral y personal real.

"Cando falamos de conciliación sempre pensamos na necesidade de compatibilizar o traballo remunerado co doméstico e coas responsabilidades familiares. Non obstante, non debemos esquecer que tamén é moi importante dispoñer de tempo para o desenvolvemento persoal de cada unha. E iso é precisamente o que queremos crear cos ‘Cafés en igualdade’, un recuncho no que deixar a un lado todas as obrigas diarias para conversar con outras mulleres como se estiveramos cun grupo de amigas", explica la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís.

El objetivo es planificar encuentros interesantes para mujeres en un horario diferente, muchas veces aprovechando los tiempos muertos de las obligaciones cotidianas como pueden ser las esperas mientras los hijos e hijas están en las actividades extraescolares. Por este motivo la actividad se desarrollará solamente los últimos jueves de cada mes hasta mayo en establecimientos hosteleros de O Rosal, y durarán 60 minutos en horario de tarde (de 17.30 a 18.30 horas). 

Como destaca la alcaldesa, "queremos crear un ambiente íntimo compartido entre mulleres no que a relatora, máis que unha persoa que expón un tema sexa quen de acompañar e interactuar coas persoas asistentes, creando un espazo de confianza cómodo e agradable".

Los "Cafés en igualdade" arrancarán este jueves 26 de enero hablando de "Deporte e autocoidado: actividade física, solo pelviano, saúde e benestar, efectos positivos que achega unha vida activa". Será en la Cafetería Juan, en la calle de Couso, y estará impartida por Ana González Portela, licenciada en deporte y actividades físicas y directora de la piscina municipal de A Guarda. 

El 23 de febrero, la charla estará centrada en la maternidad, en las expectativas generadas frente a la realidad, los embarazos deseados y no cumplidos y la maternidad como elección y no como obligación. Será en la Cafetería Nenza Xida, en la Praza do Calvario, a cargo de Angelina Gándara, educadora social con amplia experiencia en la formación a familias y coordinadora del programa "Somos familia, somos equipo". 

El 30 de marzo, será el turno de hablar de empoderamiento femenino y del papel de las mujeres como cuidadoras, tanto como obligación o como satisfacción. Celebrada en la Cafetería Liga de Amigos, también en la Praza do Calvario, la charla estará impartida por Sara Uris, maestra y especialista en género e igualdad y creadora de "Transformando Realidades". 

La penúltima charla será el jueves 27 de abril sobre salud integral femenina, sexualidad y placer femenino, menopausia, sexualidad integral... A cargo de la pedagoga, sexóloga, especialista en género y responsable de "Con xeito Sexología" Erea Devesa, en el Espazo Gastronómico Anexo ao Mercado, en la Praza do Calvario.

Esta primera edición de los "Cafés en igualdade" finalizará el 25 de mayo con un encuentro sobre la presión estética, la dictadura de la belleza femenina, los estereotipos de belleza y su relación con la anorexia y la bulimia. Tendrá lugar de nuevo en el Anexo ao Mercado, y será impartida por la neuropsicóloga clínica y psicóloga general sanitaria Andrea Iglesias, especialista en salud mental y terapias psicológicas.

El proyecto cuenta con la financiación de Ministerio de Igualdad, a través de fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí