Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Cerca de 200 Participantes en la Aloiada 2024 en Tui

La Aloiada 2024 reunirá a alumnos de 6º de Primaria de siete colegios tudenses en actividades de convivencia y aprendizaje en el Monte Galiñeiro, el Parque Natural Monte Aloia y el río Miño

La Aloiada 2024 reunirá a alumnos de 6º de Primaria de siete colegios tudenses en actividades de convivencia y aprendizaje en el Monte Galiñeiro, el Parque Natural Monte Aloia y el río Miño

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Junio de 2024

Fuente: Concello de Tui

Cerca de 200 personas, entre alumnado y profesorado, participarán mañana jueves y el viernes en la Aloiada 2024, una iniciativa con más de 15 años de trayectoria que ofrece dos jornadas de convivencia entre los estudiantes de 6º de Primaria en espacios naturales del municipio de Tui.

El evento fue presentado este mediodía en la casa del Concello de Tui por el alcalde Enrique Cabaleiro, la concejala de Educación, Sonsoles Vicente, el concejal de Deportes, Rafael Estévez, y los directores de los siete centros participantes: Manuel Fálquez del CEIP de Pazos de Reis, Nuria Garabal del CEIP Nº1, Ramiro García del CEIP Nº2, Nerea Castro del CEIP de Rebordáns, Manuel González del CEIP de Caldelas, Lydia Arnoso del CEIP de Guillarei y Roberto Díez del CPR Santa María Maristas.

El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, felicitó al profesorado por su trabajo y compromiso con la educación, destacando que “los poderes públicos tenemos el deber de cuidar y proteger la educación pública”. Añadió que “el concello no puede ser ajeno a la organización de este evento que acerca al alumnado a los espacios naturales del municipio, ya que tenemos el privilegio de ser uno de los concellos de Galicia con más espacio protegido por kilómetro cuadrado. Contamos con el Parque Natural Monte Aloia y una importante red Natura vinculada al río Miño, que son los dos espacios que ocuparán la actividad de esta Aloiada”. El conocimiento de estas zonas, dijo, contribuirá a valorar y respetar este entorno natural.

La concejala de Educación, Sonsoles Vicente, subrayó que la Aloiada es “una experiencia única” en la provincia, de convivencia entre los alumnos de 6º de Primaria de siete centros educativos que luego se encontrarán en los institutos. Añadió que durante estas dos jornadas, los estudiantes convivirán y disfrutarán de las actividades previstas, felicitando a los colegios participantes por su trabajo y esfuerzo.

El director del CEIP de Pazos de Reis, Manuel Fálquez, fue el encargado de explicar el programa previsto, que sufrió cambios debido a la previsión de lluvia para mañana jueves por la noche y la mañana del viernes, por lo que este año los participantes no dormirán en el Monte Aloia.

Las actividades comenzarán mañana jueves a las 9 h en el Monte Galiñeiro, donde participarán en talleres de escalada, nudos, orientación y primeros auxilios, con la colaboración de la Federación Gallega de Montañismo y el grupo Scouts Alhoia. Posteriormente, realizarán una caminata hasta el Parque Natural Monte Aloia. La actividad se retomará el viernes a las 16 h en la calle Olímpicos Tudenses, junto a los centros municipales de remo y piragüismo, donde los alumnos realizarán actividades acuáticas con la colaboración de la empresa VerdeAzul, para finalizar compartiendo una merienda. La despedida de la Aloiada 2024 tendrá lugar en el pabellón del CEIP Nº2 a las 19 h, culminando dos jornadas de convivencia y experiencias entre los 160 alumnos y 40 profesores participantes en esta edición. Este evento es posible gracias a la colaboración de distintas casas comerciales.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí