Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Comienza la Recuperación de la Ecopista del Río Miño con una Inversión de 300 mil euros

Proyecto para rehabilitar un tramo de 2,5 km de la ecopista, enfocado en estabilización y corrección de daños

Proyecto para rehabilitar un tramo de 2,5 km de la ecopista, enfocado en estabilización y corrección de daños

Etiquetas del contenido

Las obras para rehabilitar la Ecopista del río Miño, ubicada entre Chamosinhos y Cristelo-Covo, ya han comenzado con una inversión de aproximadamente 300 mil euros. Este proyecto abarca la restauración de un tramo de 2,5 km a lo largo de la ribera de la parroquia de São Pedro da Torre, desde el puente romano de Veiga da Mira hasta el arroyo en Chamosinhos.

Los trabajos incluirán la estabilización de los taludes cercanos al río mediante la instalación de elementos de refuerzo, así como la corrección de los pavimentos dañados en toda la extensión afectada. La intervención respetará el trazado original de la ecopista y buscará asegurar su estabilidad ante futuras inundaciones mediante la colocación de enrocado en las zonas más vulnerables.

Este proyecto está siendo financiado a través de un contrato programa suscrito entre el Ayuntamiento y la Dirección General de las Autonomías Locales (DGAL), junto con la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte (CCDRN), con el fin de reparar los daños ocasionados por las inundaciones de enero de 2023.

La recuperación de la Ecopista del Río Miño es crucial para restaurar este importante recurso turístico y ambiental, gravemente afectado por las adversidades climáticas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí