Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El cantautor Tino Baz estrenará su disco de homenaje a Rosalía en el Encuentro de Embarcaciones Tradicionales de Galicia

Xurxo Souto y el Orfeón Mariñeiro do Berbés y la premiada gaitera guardesa Nadia Vázquez protagonizarán, entre otros, los conciertos nocturnos del evento, organizado por Culturmar y Piueiro.

La cita con las embarcaciones tradicionales tendrá lugar de 11 al 14 de julio en A Guarda y contará con un amplio programa de actividades con nombres propios de la cultura gallega y portuguesa.

Fecha: 24 de Abril de 2019

Fuente: Asoc. Piueiro

Poco a poco se van conociendo más detalles del programa cultural que se desplegará en A Guarda del 11 al 14 de julio con motivo del Encuentro de Embarcaciones Tradicionales de Galicia. Los conciertos nocturnos incluyen diferentes actuaciones musicales para todo tipo de público, de tal forma que desde los amantes de la música folk a los más rockeros tengan la oportunidad de disfrutar del directo de más de una docena de grupos y artistas.

Uno de los protagonistas de las noches musicales del Encuentro será el conocido cantautor guardés Tino Baz, que espera estrenar en su concierto el disco de homenaje a Rosalía de Castro "Si cantan, es ti que cantas", que se encuentra en estos momentos en fase de producción. Baz, reconocido maestro de gaita y pandereta, cuenta con un amplio repertorio, resultado de sus propias creaciones, de sus particulares adaptaciones de piezas populares y de la musicalización de poesías de Rosalía, Celso Emilio Ferreiro, Bernardino Graña o Manuel María, entre otros autores. El artista ofrecerá varias sorpresas a lo largo de su actuación y contará en varios temas con la participación de "Cantares do Brueiro", grupo formado por 35 personas de todas las edades que surgió de un obradoiro de música tradicional gallega que dirige el propio Baz,.

 

Otra de las artistas locales, también con proyección internacional, que participará en el programa musical será la gaitera Nadia Vázquez, ganadora en 2018 del Concurso Solista de Cornamusa del Festival Le Son Continu, en Francia. La primera mujer en lograr el preciado galardón en el certamen de música tradicional galo estará secundada en el escenario por otros dos instrumentistas.


Por su parte, la Banda de Música de A Guarda acompañará a la intérprete María do Ceo, reconocida cantante y compositora portuguesa. Afincada desde hace años en Galicia, ha paseado los fados por medio mundo, desde Alemania a Egipto, pasando por Francia, Argelia, Argentina o Uruguay, además de ofrecer frecuentes conciertos en España y Portugal.


Xurxo Souto y el Orfeón Mariñeiro do Berbés traerán a la noche guardesa un repertorio de temática marinera, mientras que Andrea Pousa pondrá la nota melódica con los temas de su primer disco en solitario, "Respirar".
Estos son algunos de los grupos y artistas que amenizarán musicalmente el Encuentro de Embarcaciones Tradicionales de Galicia, que contará asimismo con diversas actuaciones de bandas de rock locales.


A lo largo de estos meses y hasta la fecha del Encuentro, A Guarda será escenario de diversas exposiciones, conferencias y talleres literarios con el objetivo de mostrar a la sociedad el trabajo que realizan asociaciones como Piueiro y Culturmar para defender, divulgar y dinamizar el patrimonio marítimo y fluvial de Galicia, principalmente en la recuperación de embarcaciones tradicionales y en la promoción de investigaciones en el ámbito patrimonial costero y marítimo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones