Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Concello de O Rosal incorpora a la red de ARECafé cuatro nuevos puntos para la recogida de cápsulas de café usadas

El sistema continuará ampliando el número de puntos de recogida para dar una mayor cobertura y acceso al reciclaje de cápsulas de café usadas.

El sistema continuará ampliando el número de puntos de recogida para dar una mayor cobertura y acceso al reciclaje de cápsulas de café usadas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Agosto de 2022

Fuente: Roman

El Concello de O Rosal, situado en la provincia de Pontevedra, ha añadido cuatro nuevos puntos de recogida de cápsulas de café usadas de plástico y aluminio a la red de ARECafé, el proyecto de recogida y reciclaje de este tipo de materiales recientemente lanzado por 24 compañías fabricantes de cápsulas de café.

Los puntos estarán ubicados de la siguiente manera:

  • Ayuntamiento de O Rosal. Praza O Calvario, 1. O Calvario
  • Auditorio Municipal. Rúa do Couso, 21. O Couso
  • Centro social polivalente. Rúa Cabaqueiros, 2. O Calvario
  • Punto limpio. Valdemiñotos, s/n.

En total, la provincia de Pontevedra cuenta ya con un total de 89 enclaves de recogida y, en toda Galicia, esta cifra asciende a 274. Además, con una red actual de más de 4.200 puntos de recogida, el sistema ya está dando servicio a cerca 42 millones de personas en todo el territorio español. Su localización se puede consultar a través de la página web www.lacapsulassereciclan.com.

El modelo continuará expandiéndose progresivamente para ampliar el número de puntos y la cobertura gracias a los acuerdos que la entidad está desarrollando, tanto a nivel nacional como local, con administraciones públicas y retailers.

Objetivos y sistema colaborativo de reciclaje

ARECafé tiene como objetivo principal ofrecer un único sistema de reciclaje de cápsulas de café, tanto de aluminio como plástico, que garantice una solución integral para el sector. Asimismo, trabaja para expandir el sistema actual a través de la ampliación de los puntos de recogida, facilitando al consumidor un mejor y más amplio acceso al sistema, tanto a nivel local como nacional. De esta manera, se asegura la circularidad de las cápsulas de café como residuo.

El sistema de reciclaje de ARECafé se basa en un modelo colaborativo entre el consumidor, la distribución, las administraciones locales y las empresas del sector, y fomenta el reciclaje por parte de los consumidores en determinados puntos de venta o puntos limpios. Desde aquí, los distribuidores y los municipios trasladan las cápsulas a las plataformas o puntos de acumulación y es ARECafé quien se encarga de recogerlas y reciclarlas íntegramente, proporcionando una segunda vida al plástico, al aluminio y a los posos de café.

 

Con este sistema colaborativo, se logra que las cápsulas de plástico y aluminio que se recogen terminen recicladas y se asegura su circularidad.

 

Modelo colaborativo de recogida y reciclaje de cápsulas de café usadas de ARECafé

 

Tratamiento y reciclaje de las cápsulas

Una vez recogidas y transportadas a la planta correspondiente, las cápsulas se tratan de la siguiente manera:

  • Todas las cápsulas (de plástico y aluminio) llegan a la planta de reciclaje, donde se extraen los posos de café.
  • En la planta se separan los posos de café para tratarlos adecuadamente y utilizarlos como abono de uso agrícola, debido a su alto contenido de nutrientes.
  • Las cápsulas, ya abiertas y vacías, son separadas según su material: aluminio o plástico.

 

Sobre ARECafé

 

ARECafé es una organización sin ánimo de lucro que se constituyó el 13 de julio de 2021 con el objetivo de crear, desarrollar y gestionar un ambicioso sistema colectivo de recogida y reciclaje de ámbito nacional de cápsulas de café post consumo de plástico y de aluminio.

Bajo el paraguas de la Asociación Española del Café (AECafé), 24 empresas —AB Café – Sevillana de Café, BOU café, Café Arabo, Café Dromedario, Café Fortaleza, Café Jurado, Café Rico, Cafento, Cafés Baqué, Cafés Batalla, Cafés BO, Cafés Guilis, Cafés La Brasileña, Cafés Orús, Cafés Toscaf, Coffee Productions SL, Expressate, Fast Eurocafé (Cafés Oquendo), General Coffee Blenders, Global Coffee Industries, Grupo UCC, Jacobs Douwe Egberts (JDE), Nestlé España y Productos Solubles (PROSOL)— se han sumado a esta iniciativa para impulsar un único sistema de reciclaje de cápsulas de café, de aluminio y plástico, que garantice una solución integral para el sector. Las compañías emplean, de base, el sistema de reciclaje que Nestlé, a través de las marcas Nescafé Dolce Gusto y Nespresso, puso en marcha en España en 2010.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí