Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Concello de Valença celebra el Día del Peregrino destacando su papel clave como puerta del Camino Portugués hacia Galicia

Valença conmemoró el Día Nacional del Peregrino el 13 de octubre con un cálido recibimiento a quienes cruzaron la Fortaleza en su ruta hacia Santiago. Los caminantes fueron obsequiados con la pulsera -Valença sem Fronteiras- y con las tradicionales -Bisco

Valença conmemoró el Día Nacional del Peregrino el 13 de octubre con un cálido recibimiento a quienes cruzaron la Fortaleza en su ruta hacia Santiago. Los caminantes fueron obsequiados con la pulsera -Valença sem Fronteiras- y con las tradicionales -Bisco

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La ciudad de Valença celebró el Día Nacional del Peregrino con una jornada llena de hospitalidad, sabor y tradición. Desde primera hora del día, todos los caminantes que pasaron por la Loja de Turismo, situada en la histórica Fortaleza de Valença, fueron recibidos con un gesto de bienvenida que simboliza la esencia del Camino de Santiago en tierras portuguesas.

Cada peregrino recibió una pulsera azul con la inscripción “Valença sem Fronteiras – Este é o Caminho”, un distintivo que representa tanto la identidad del municipio como su condición de enclave fronterizo en el Camino Portugués hacia Santiago de Compostela.

Además, los visitantes pudieron disfrutar de un detalle muy especial: un pequeño saquito con las célebres “Biscoitas Milhas de Valença”, un dulce tradicional que forma parte de la historia y la memoria conventual del municipio. Su origen se remonta al antiguo Convento do Bom Jesus, en la Fortaleza, donde las freiras Clarissas elaboraron por primera vez esta receta conventual única, convertida hoy en símbolo gastronómico de Valença.

El Camino de Santiago tiene en Valença uno de sus puntos más emblemáticos y estratégicos. La ciudad es lugar de confluencia de tres rutas históricas: el Camino Portugués Central, el Camino Portugués de la Costa y el Camino de las Torres. Este posicionamiento convierte a Valença en la gran puerta de entrada del Camino Portugués en Galicia, recibiendo cada año a miles de peregrinos que atraviesan el río Miño rumbo a Tui.

Vivir el Camino en Valença ofrece una experiencia única: el peregrino puede literalmente tener un pie en Portugal y otro en España mientras cruza la puente internacional sobre el río Miño, con la majestuosa Fortaleza de un lado y la Catedral de Tui del otro. En este punto se funden dos países, dos culturas y un mismo espíritu de fe, hospitalidad y fraternidad jacobea.

Los recorridos que atraviesan Valença están impregnados de historia, tradición y espiritualidad. A lo largo de sus caminos, los viajeros descubren un rico patrimonio natural, cultural y arquitectónico, testimonio de siglos de tránsito y devoción.

Con esta celebración, Valença reafirma su papel como destino imprescindible en la ruta a Santiago de Compostela, ofreciendo a cada peregrino no solo descanso y acogida, sino también una muestra viva de su identidad y de la hospitalidad portuguesa que caracteriza el Camino.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí