Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Concello de Valença se adelanta al 25N con teatro, debate y un taller de bienestar emocional para la comunidad educativa

Valença celebra una jornada previa al 25N con la pieza -Recuso Ser Vítima- para alumnado y el taller -Stressless- para docentes y profesionales del ámbito social.

Valença celebra una jornada previa al 25N con la pieza -Recuso Ser Vítima- para alumnado y el taller -Stressless- para docentes y profesionales del ámbito social.

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Valença volvió a situar la lucha contra la violencia de género en el centro de la agenda pública. El pasado 19 de noviembre, el municipio dedicó toda una jornada a la reflexión y a la acción en torno a la prevención y el combate de la violencia contra las mujeres, como antesala simbólica del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre.

Al finalizar el día, el balance fue unánime entre alumnado, profesorado, profesionales del ámbito social y responsables municipales: Valença está más consciente, mejor informada y más preparada para actuar ante cualquier forma de violencia machista.

Mañana de reflexión con “Recuso Ser Vítima”

El Auditorio del Agrupamento de Escolas Muralhas do Minho se llenó para acoger la pieza–palestra “Recuso Ser Vítima”, una propuesta que combinó teatro y pedagogía con un fuerte impacto emocional. Dirigida al alumnado de enseñanza secundaria, la representación abordó situaciones reales de control, manipulación y violencia en las relaciones de pareja, especialmente en el contexto del namoro adolescente.

La obra provocó momentos intensos de silencio, empatía y reflexión, al poner nombre y rostro a conductas que con frecuencia pasan desapercibidas o se normalizan entre la juventud. Gracias a su formato interactivo, los y las estudiantes no fueron solo espectadores, sino participantes activos, generando preguntas, compartiendo percepciones y contribuyendo a un diálogo imprescindible sobre relaciones sanas, respeto mutuo e igualdad de género.

Bienestar emocional del profesorado y profesionales de la educación

Por la tarde, el foco se trasladó al bienestar de quienes acompañan a la infancia y la adolescencia. El workshop “Stressless” reunió a docentes del agrupamento y profesionales de IPSS locales, que participaron en ejercicios de mindfulness, dinámicas de gestión del estrés y espacios de intercambio de experiencias.

El taller permitió abrir un espacio seguro y constructivo para hablar de un tema cada vez más presente en los centros educativos: el burnout en contexto escolar y su relación con la capacidad para detectar y acompañar situaciones de violencia de género. Cuidar la salud emocional de quienes cuidan también se convirtió así en una pieza clave de la estrategia municipal.

La sesión fue inaugurada por la concejala de Promoción de la Salud Pública, Patrícia Felgueiras, que subrayó la importancia de este tipo de iniciativas:
«Cuanto más informada esté la comunidad escolar, mayor será su capacidad para identificar, prevenir y combatir todas las formas de violencia contra las mujeres», destacó.

 

Un compromiso que va más allá del 25N

 

 

Con esta jornada doble, el Município de Valença reafirma su compromiso de seguir promoviendo acciones que despierten conciencias, prevengan conductas de riesgo y refuercen la construcción de relaciones saludables, tanto dentro como fuera del entorno escolar. La combinación de herramientas artísticas, espacios de debate y formación específica para profesionales consolida a Valença como un referente local en la lucha contra la violencia machista en la raia miñota.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Free Tour por Tui