Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El IEM celebra su quinta jornada de verano este jueves por los montes de A Valga

A partir de las 18.30 horas, comenzando en la Casa Forestal de Valdarca

A partir de las 18.30 horas, comenzando en la Casa Forestal de Valdarca

Etiquetas del contenido

Fecha: 20 de Julio de 2023

Fuente: Instituto de Estudos Miñoráns

El Instituto de Estudos Miñoráns continúa con su programa de jornadas de verano con un paseo por los montes de A Valga, en la Serra da Groba. Así, este jueves 20 de julio a partir de las 18.30 horas, la quinta jornada comenzará en la Casa Forestal de Valdarca de la Comunidad de Montes de Oia, punto de inicio para un recorrido por el gran patrimonio natural y cultural de las llanuras de A Valga.

La hidrología, con fuentes, surcos, regatos y ríos; y la vegetación de turbera con valores tan importantes como las 'orballiñas', plantas carnívoras propias de la sierra, los sphangums y briófitas que esconden insectos y ranas de San Antón, salamandras rabilargas, tritones y demás fauna vertebrada e invertebrada de este ecosistema en peligro son algunos de los elementos que se repasarán.

Los caballos garranos o 'burras do monte' y la multitud de aves que viven alrededor de los callunales húmedos y secos podrán verse también en este paseo pausado, con un rico patrimonio etnográfico como el del curro de A Valga; y arqueológico, con mámoas, petroglifos y marcos de termo. Todo ello enmarcado por el hermoso paisaje de las llanuras de A Valga y el horizonte miñoto y marino, con el río Miño y el Océano Atlántico.

La andaina es de dificultad media, de una duración aproximada de dos horas y media. Se recomienda llevar ropa y calzado adecuado, ya que incluye algunos tramos de monte bajo, así como agua y protección solar.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí