Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El pleno del Concello de Oia rechaza por unanimidad la instalación de eólicos marinos

Los grupos políticos aceptaron la moción presentada por la cofradía de pescadores Santa Tecla de A Guarda ante la amenaza que supone el proyecto para la pesca

Los grupos políticos aceptaron la moción presentada por la cofradía de pescadores Santa Tecla de A Guarda ante la amenaza que supone el proyecto para la pesca

Etiquetas del contenido

Fecha: 31 de Marzo de 2023

Fuente: Concello de Oia

La corporación municipal de Oia ha aprobado por unanimidad en el pleno ordinario celebrado este jueves su rechazo a proyectos de instalación de parques eólicos marinos en su costa.

Los grupos políticos municipales suscribieron una moción presentada por la cofradía de pescadores Santa Tecla de A Guarda en la que, ante la situación actual y prevista con la posible implantación de varios polígonos de eólica marina en la costa en virtud de los POEM aprobados por el Gobierno de España, solicitaba al Concello de Oia que mostrase su rechazo como municipio afectado.

La iniciativa plenaria manifiesta que estos planes son "o maior ataque histórico á pesca e aos ecosistemas mariños", calificándolos de "ecocidio" y "pescacidio", y advierte de que "poden poñer en risco o modo de vida de miles de pescadores e xente do mar".

Ante esta situación, el pleno, con apoyo de los grupos municipales de PP, PSOE y BNG, acordó rechazar los POEM y solicitar la dimisión de la ministra Teresa Ribera, dando traslado del acuerdo adoptado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

La moción advierte de que "só na Demarcación Noratlántica hai máis de 300 caladoiros de pesca identificados e moitos deles son invadidos por estes espazos reservados polo Goberno para a eólica mariña". Tal y como añade, diferentes especies pelágicas como la anchoa, la sardina, el bonito, la caballa o el jurel "móvense constante por toda a plataforma continental que se pretende encher de aeroxeradores".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí