Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El proyecto -Anel Verde do Miño-, finalista en dos categorías de los premios Bikefriendly de la Red de Ciudades por la Bicicleta

El diseño del circuito ciclable transfronterizo impulsado por la Diputación y AECT Rio Minho ha sido seleccionado a nivel estatal

El diseño del circuito ciclable transfronterizo impulsado por la Diputación y AECT Rio Minho ha sido seleccionado a nivel estatal

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Febrero de 2023

Fuente: Deputación de Pontevedra

El proyecto del "Anel Verde do Miño", el circuito circular ciclable de 196 kilómetros que prevé conectar los municipios de ambos márgenes del río Miño, ideado por la Diputación de Pontevedra y el AECT Rio Minho, ha sido seleccionado como finalista en dos categorías de los premios "Bikefriendly" de la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB) a nivel estatal. La propuesta ha sido considerada una de las tres mejores infraestructuras ciclistas de ámbito interurbano y uno de los mejores ejemplos de "liderado y compromiso institucional" con la bicicleta de entre todas las candidaturas presentadas en España.

La Diputación de Pontevedra ha sido seleccionada con la Diputación de Gipuzkoa y junto a otros 15 municipios para recibir el reconocimiento, que se otorga desde 2019 por la RCxB y la consultora Bikefriendly Group, especializada en cicloturismo y movilidad activa, a las administraciones públicas que impulsan proyectos, iniciativas o acciones destinadas a impulsar y facilitar el uso cotidiano de la bicicleta.

En el caso de la Diputación, competirá con el Ayuntamiento de Valladolid y el de Barcelona en el apartado de liderado institucional, y con el municipio de Sant Joan Despí y el de San Cugat por sus proyectos para conectar el municipio con sus números colindantes.

Los ganadores de esta nueva edición se anunciarán en la gala de entrega de los Premios Bikefriendly 2023, que tendrá lugar el 2 de marzo en Sevilla en el Centro de Recepción del Turista. Se pretende que sea un evento que reúna a un amplio número de municipios y diputaciones en una jornada de intercambio de ideas y experiencias relacionadas con el impulso de la movilidad ciclista a nivel urbano y metropolitano.

El "Anel Verde do Miño"
El proyecto de la Diputación con el "Anel Verde do Miño" y su red ciclable de senderos verdes transfronterizos está en marcha desde 2021, cuando se analizaron los senderos y riberas gallegas y portuguesas (un total de 450 kilómetros) susceptibles de ser recorridos tanto a bicicleta como a pie.

Se seleccionó de entre todos ellos un circuito circular ciclable de 196 km, en el que las conexiones entre ambos márgenes del río se realizarán a través de tres puntos que coinciden con las tres eurociudades situadas en el territorio de Salvaterra de Miño-Monçao, Tui-Valença do Minho y Tomiño-Vila Nova de Cerveira.

La última conexión se prevé que se realizará a través de una pasarela para bicicletas y peatones cuyo proyecto es fruto del concurso internacional de ideas promovido por la Diputación de Pontevedra, en el que resultó ganadora la proposta "unha liña sobre o Miño" de la UTE formada por Burgos Garrido Arquitectos y Bernabeu Enxeñeiros, dando lugar a la creación del primer parque urbano transfronterizo de la Península Ibérica, el Parque da Amizade.

Para la ejecución de este proyecto, en el que es necesario ejecutar obras de acondicionamiento, se prevé presentar una candidatura para la obtención de fondos POCTEP del período 2021-2027. La intención es generar una infraestructura compartida por 26 municipios (16 de la provincia y diez del norte de Portugal), que tienen una población de cerca de 365.000 habitantes, a los que se suman las personas llegadas por el potencial turístico del territorio, en el que hay más de 13.500 plazas hosteleras.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí