Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Real Monasterio de Oia, eje de una conferencia magistral en la Sede de Afundación

La ponencia, organizada por la Fundación Bretal, se enmarca dentro de la exposición -Un Mosteiro un mar de historia(s)- y tendrá lugar el 26 de septiembre.

La ponencia, organizada por la Fundación Bretal, se enmarca dentro de la exposición -Un Mosteiro un mar de historia(s)- y tendrá lugar el 26 de septiembre.

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Septiembre de 2024

Fuente: Real Mosteiro de Oia

La Fundación Bretal y el Real Monasterio de Oia invitan a la ciudadanía a asistir a la ponencia magistral titulada “Historia dun mosteiro singular: Santa María a Real de Oia”, a cargo de la reconocida doctora en Historia del Arte, Carmen Manso Porto. Este evento se llevará a cabo el 26 de septiembre a las 19:30 horas en la Sede de Vigo de AFundación y la entrada será gratuita hasta completar aforo.

En esta conferencia, la Dra. Manso, quien es Académica de la Real Academia de la Historia, realizará un análisis exhaustivo del desarrollo histórico y artístico del monasterio cisterciense, centrándose en espacios emblemáticos como el claustro renacentista y las edificaciones del siglo XVIII en el Patio de los Naranjos. Su disertación resaltará la singularidad y relevancia cultural del Monasterio de Oia a lo largo de los siglos.

Esta actividad forma parte del programa de la exposición “Un Mosteiro, un mar de historia(s)”, que estará disponible hasta el 5 de octubre. Esta muestra, que celebra el vigésimo aniversario de la adquisición del monasterio por MARE, tiene como objetivo profundizar en la historia del monumento, considerado Bien de Interés Cultural desde 1931, y su relación con el entorno gallego.

Además de la ponencia, la exposición incluye diversas actividades que abordan la creación contemporánea y el proyecto de restauración del monasterio. El cierre de esta intensa programación se llevará a cabo el 3 de octubre, con la entrega del VI Reconocimiento Real Monasterio de Oia a Juan Martínez Domínguez, pionero en la responsabilidad social a través de la conservación de este patrimonio cultural.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí