Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Real Monasterio de Oia: proyecto turístico para revitalizar un Bien de Interés Cultural

El delegado del Gobierno en Galicia se reunió con representantes del Grupo Mare para analizar el ambicioso plan de convertir el Real Monasterio de Oia en un establecimiento hotelero de alto valor cultural y turístico.

El delegado del Gobierno en Galicia se reunió con representantes del Grupo Mare para analizar el ambicioso plan de convertir el Real Monasterio de Oia en un establecimiento hotelero de alto valor cultural y turístico.

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Noviembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El histórico Real Monasterio de Oia, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), podría convertirse en un referente del turismo gallego gracias al proyecto liderado por el Grupo Mare. Este viernes, representantes de la firma propietaria del inmueble se reunieron en la Delegación del Gobierno en Galicia con su máximo representante para exponer los avances y detalles de la transformación prevista.

En el encuentro participaron Xoán Martínez, director del Real Monasterio; Sarah Barbará, coordinadora del proyecto; y Carlos Pérez, quienes explicaron los pormenores de esta iniciativa, diseñada para rescatar y dar nueva vida al único monasterio de la Orden del Císter ubicado junto al océano. El delegado del Gobierno destacó la relevancia histórica y cultural del inmueble, situado estratégicamente en la ruta del Camino Portugués de la Costa.

Un proyecto clave para la comarca:

El delegado mostró su interés por el impacto positivo que este proyecto podría tener en el desarrollo turístico y económico del Baixo Miño, comprometiéndose a trasladar la iniciativa al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La propuesta busca combinar la conservación del patrimonio arquitectónico con la creación de un espacio funcional destinado al alojamiento turístico, promoviendo así la sostenibilidad y la preservación de la riqueza cultural de la región.

Desde el Grupo Mare subrayaron su compromiso con la recuperación patrimonial y con un diseño respetuoso con el entorno. Entre las acciones previstas se incluyen la restauración de estructuras históricas, la adecuación de espacios interiores para uso turístico y la integración de tecnologías sostenibles para garantizar la eficiencia energética del complejo.

Este proyecto, aún en fase de planificación, representa una oportunidad única para revalorizar un monumento histórico que ha sido testigo de siglos de historia y para consolidar a Oia como un destino de referencia en el turismo cultural y sostenible.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí