Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Real Monasterio de Oia reabre en Semana Santa con visitas exclusivas y actividades históricas

Del 14 al 20 de abril, el emblemático monasterio del Baixo Miño abrirá sus puertas con recorridos guiados, teatro histórico y actividades familiares para divulgar el proceso de restauración y su rica historia.

Del 14 al 20 de abril, el emblemático monasterio del Baixo Miño abrirá sus puertas con recorridos guiados, teatro histórico y actividades familiares para divulgar el proceso de restauración y su rica historia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Real Mosteiro de Oia volverá a abrir sus puertas del 14 al 20 de abril con motivo de la Semana Santa, ofreciendo una oportunidad exclusiva para conocer de cerca los avances en su recuperación. Tras meses de trabajos centrados en la restauración y conservación del conjunto monumental, la Fundación Bretal, actual gestora del proyecto, organiza una serie de visitas guiadas especiales y actividades para todos los públicos.

La propuesta cultural se presenta bajo el título “O Real Mosteiro de Oia Baixo Estudo”, un recorrido que permitirá a los asistentes explorar el monasterio en profundidad, incluso en zonas habitualmente cerradas, y conocer de primera mano los descubrimientos realizados durante la cuarta campaña arqueológica.

Las visitas guiadas —que se realizarán en grupos reducidos y acompañadas por guías oficiales— están diseñadas para mostrar al público los avances conseguidos por las distintas disciplinas implicadas: arquitectura, arqueología, restauración e historia. Además, se presentarán nuevas teorías sobre la evolución constructiva del monasterio, aportando una perspectiva inédita sobre su papel en la historia de Galicia y de España.

Los horarios disponibles para las visitas serán:

  • 11:00 h

  • 16:30 h

  • 18:15 h

Debido a las características actuales del edificio en proceso de restauración, se desaconseja el acceso con carritos infantiles y no está adaptado para personas con movilidad reducida. Las entradas pueden adquirirse ya a través de las páginas web www.mosteirodeoia.com o www.fundacionbretal.com.

A Treboada: historia viva para toda la familia

El broche final a esta experiencia llegará el domingo 20 de abril con “A Treboada”, un evento ya consolidado en el calendario cultural de Oia. Esta actividad conmemora la batalla de 1624 entre los monjes del monasterio y los piratas que intentaron saquearlo. El evento incluirá una visita teatralizada y un torneo de espadas y pistolas para niños y niñas, que podrán meterse en la piel de los héroes locales.

Aunque el aforo para esta jornada está ya completo, quienes asistan podrán también disfrutar de un menú especial “Treboada” ofrecido por A Casa da Henriqueta y A Camboa, dos referentes de la gastronomía local.

Compromiso con el patrimonio y la transparencia

Desde que en septiembre se presentase oficialmente el proyecto de restauración, la Fundación Bretal ha apostado por mantener una política de puertas abiertas en la divulgación de los avances. Esta nueva apertura durante la Semana Santa refuerza su objetivo de implicar a la sociedad en la recuperación del Real Mosteiro de Oia, no solo como edificio monumental, sino como motor de dinamización territorial y cultural.

Los esfuerzos paralelos continúan en el ámbito institucional, con el objetivo de desbloquear los trámites administrativos necesarios para completar la recuperación de este Bien de Interés Cultural (BIC) único en la costa gallega.

Para más información y reservas:

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí