Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Rosal y Caminha dan los primeros pasos hacia una gran alianza transfronteriza en el estuario del Miño

La alcaldesa Ánxela Fernández Callís se reunió con el presidente de la cámara municipal Rui Lages, en la que ambos líderes acordaron dar los primeros pasos para la creación de una Eurociudad que incluya a Caminha, O Rosal y A Guarda

La alcaldesa Ánxela Fernández Callís se reunió con el presidente de la cámara municipal Rui Lages, en la que ambos líderes acordaron dar los primeros pasos para la creación de una Eurociudad que incluya a Caminha, O Rosal y A Guarda

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Mayo de 2024

Fuente: Concello do Rosal

El Rosal y Caminha han mantenido un encuentro histórico que marca el inicio de una gran alianza transfronteriza en el estuario del Miño. La alcaldesa Ánxela Fernández Callís se reunió con el presidente de la cámara municipal Rui Lages, en la que ambos líderes acordaron dar los primeros pasos para la creación de una Eurociudad que incluya a Caminha, O Rosal y A Guarda, lo que permitirá seguir estrechando lazos entre poblaciones vecinas, abordar problemáticas comunes y desarrollar una programación sociocultural y económica conjunta.

Fernández Callís mostró su satisfacción por la visita del alcalde portugués y expresó su voluntad de trabajar estrechamente para crear una eurociudad que una dos orillas del Miño "en las que no se entiende de fronteras". "Es un paso importante para consolidar nuestra relación y para generar oportunidades de crecimiento para las tres localidades", destacó la alcaldesa.

Por su parte, el presidente de Caminha destacó la importancia de abordar problemáticas comunes como la movilidad en la zona del estuario del Miño, así como de fortalecer los lazos entre poblaciones que ya se sienten unidas. "Es fundamental que trabajemos en conjunto para superar los obstáculos que afectan a nuestra región y para promover una mayor integración entre programaciones y servicios, lo que sin duda beneficiará a nuestros vecinos y vecinas", recalcó Lages.

En el encuentro también participaron el concejal de Cultura, João Antonio Branco; los concejales y concejalas rosaleiras Germán Rodríguez, Beatriz Rodríguez, Carlos Villanueva y Alejandro González, y personal técnico y experto, con quienes abordaron los primeros pasos a seguir para la creación de la eurociudad.

La creación de esta gran alianza será un paso más en la estrecha unión entre estos municipios, ya que el personal técnico del Rosal y Caminha lleva años trabajando en un programa de formación conjunta puesto en marcha por el Agrupamento Europeo de Cooperación Territorial del Río Miño, AECT Rio Minho, para el desarrollo de proyectos de futuro transfronterizos conjuntos.

El siguiente paso será una reunión el próximo 20 de mayo en Caminha de los tres alcaldes del Rosal, A Guarda y Caminha para abordar esos primeros pasos a dar para la creación de la Eurociudad.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí