Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Emergencias, drones y nuevas tecnologías en un simulacro de incendio forestal este 13 de junio en Oia

El municipio gallego de Oia será escenario de un ejercicio técnico de formación con la participación de múltiples unidades de emergencia para mejorar la coordinación operativa ante incendios forestales.

El municipio gallego de Oia será escenario de un ejercicio técnico de formación con la participación de múltiples unidades de emergencia para mejorar la coordinación operativa ante incendios forestales.

Fecha: 12 de Junio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El próximo 13 de junio, la parroquia de Burgueira, en el municipio pontevedrés de Oia, acogerá un simulacro de incendio forestal de nivel 2 en el marco de una jornada técnica de formación organizada por la Consellería de Medio Rural a través del Distrito Forestal XVIII (Vigo–Baixo Miño).

El ejercicio se desarrollará entre las 9:30 y las 14:00 horas y tiene como finalidad reforzar la coordinación, evaluar protocolos de respuesta y mejorar la eficacia operativa de cara a la temporada de alto riesgo de incendios forestales en Galicia. En él participarán numerosas unidades de emergencia, incluyendo bomberos urbanos, personal del SPIF (Servicio de Prevención y Defensa contra Incendios Forestales), GES, efectivos sanitarios, de seguridad y logística.

Este simulacro forma parte del programa de entrenamiento del Sistema Estructural de Mando Operativo (SEMOP) y servirá para practicar maniobras de defensa y autoprotección, así como para poner a prueba el uso de herramientas tecnológicas como Xeocode Lite y sistemas de comunicación TETRA, claves en situaciones reales de emergencia.

La simulación recreará una situación crítica de incendio forestal en la que será necesario activar los diferentes protocolos de actuación, facilitando la interacción entre servicios de emergencias locales, autonómicos y estatales. También se evaluará el funcionamiento de la estructura de mando en el terreno y la respuesta de los diferentes niveles operativos.

Este tipo de acciones son fundamentales para reforzar la preparación del sistema gallego de lucha contra incendios, mejorar la resiliencia de los territorios rurales y minimizar riesgos durante el verano, periodo en el que se disparan las alertas por incendios forestales en la comunidad autónoma.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí