Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Firme oposición vecinal en Oia contra proyectos eólicos de Arena Power

Las comunidades de montes de Mougás y Viladesuso se posicionan en contra de los planes de instalación de aerogeneradores, destacando los graves riesgos para el medioambiente y el patrimonio local.

Las comunidades de montes de Mougás y Viladesuso se posicionan en contra de los planes de instalación de aerogeneradores, destacando los graves riesgos para el medioambiente y el patrimonio local.

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Diciembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Las Comunidades de Montes Veciñais de Mougás y Viladesuso, ubicadas en el municipio de Oia, han manifestado su rotunda oposición al proyecto eólico impulsado por el grupo Arena Power. La propuesta contempla la construcción de cuatro aerogeneradores de 180 metros de altura junto con la infraestructura necesaria para su funcionamiento, afectando directamente a zonas de alto valor patrimonial, arqueológico y medioambiental.

Esta postura fue adoptada por unanimidad en asambleas generales celebradas por ambas comunidades. En dichas reuniones, los vecinos expresaron su preocupación por el impacto negativo que los proyectos podrían generar en los valores paisajísticos, patrimoniales y naturales de la región. Además, recordaron que el pleno del Ayuntamiento de Oia ya había mostrado su rechazo en 2020 a proyectos eólicos en las sierras del Galiñeiro y A Groba, y que en 2024 solicitó formalmente la retirada de las Áreas de Desarrollo Eólico (ADE) 41, 157 y 158 en las sierras de A Groba y Argallo.

El informe técnico que acompaña el proyecto advierte de los graves riesgos ambientales y patrimoniales. Entre los principales señalamientos, destaca la afectación al Espazo Privado de Interese Natural “Sobreiras do Faro” y al Camiño Portugués por la Costa, un recorrido reconocido por su valor cultural y paisajístico. Asimismo, el reciente dictamen de impacto ambiental desfavorable para el proyecto eólico Torroña I, también en Viladesuso, ha reforzado la oposición de las comunidades.

“Defender nuestros montes es defender nuestra identidad y nuestro futuro”, declararon representantes de las comunidades, subrayando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las generaciones futuras. En este sentido, reiteraron que el desarrollo de energías renovables no debe comprometer los recursos naturales y culturales de las zonas rurales.

La firme oposición vecinal se presenta como un ejemplo más de la creciente resistencia en Galicia contra la proliferación descontrolada de proyectos eólicos, exigiendo un modelo energético que respete el equilibrio ambiental y social.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí