Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Deputación lanza una nueva edición de las actividades ecoturísticas -Vive o Rio Minho-

Habrá una andaina, senderismo, kayak, visitas culturales, degustaciones de vino y observación de estrellas, entre el 30 de abril y el 4 de junio

Habrá una andaina, senderismo, kayak, visitas culturales, degustaciones de vino y observación de estrellas, entre el 30 de abril y el 4 de junio

Fecha: 16 de Mayo de 2023

Fuente: Deputación de Pontevedra

La Deputación de Pontevedra, a través de su departamento de Cooperación Transfronteriza, ha organizado una nueva edición de las actividades ecoturísticas "Vive o Rio Minho", para dar a conocer e impulsar el territorio transfronterizo del Miño como destino de naturaleza.

Entre las propuestas gratuitas para el público habrá una andaina popular, rutas de senderismo, balsismo, kayak, visitas culturales, degustaciones de vino y observación de estrellas, que se desarrollarán entre el domingo 30 de abril y el 4 de junio a cargo de la empresa Xeitura. La inscripción en las actividades, que cuentan con 60 plazas, se abrirá el lunes anterior a la celebración de cada actividad, y se cubrirá por estricto orden de llegada en la web depo.gal.

La intención de la programación es, de nuevo, según explica el diputado de Cooperación Transfronteriza, Uxío Benítez, "atraer visitantes ao territorio do río Miño para amosarlles todos os seus atractivos e riqueza paisaxística, natural, cultural e gastronómica dentro dun destino situado estratexicamente e compartido por dous países". Habrá actividades en A Guarda, O Rosal, Oia, Tomiño, Caminha, Vila Nova de Cerveira, Salvaterra, Arbo, Monçao y Melgaço.

Una cuestión fundamental, destacó el diputado, "é realizar o aproveitamento do potencial turístico da zona de maneira sustentable e racional para así garantir a calidade da oferta como un destino tranquilo e sen aglomeracións de maneira sostida no tempo". 

El programa "Vive o Rio Minho" se realiza dentro del proyecto homónimo, cofinanciado con fondos FEDER a través del programa Interreg V-A POCTEP 2014-2020, tal como se había hecho ya en su edición de 2020, cuando pese a estar en plena pandemia la participación fue un éxito y se agotaron la splazas disponibles en apenas minutos.

Las actividades propuestas son las siguientes:

Una andaina popular el domingo 30 de abril, con un recorrido de 15 kilómetros que comenzará en São Sebastião (Vila Nova de Cerveira) y seguirá a lo largo de la Ecopista del Miño hasta Goián (Tomiño), cruzando el río por uno de sus puentes internacionales. La ruta es lineal y de dificultad baja, recomendado para niños mayores de 12 años acostumbrados a caminar; y tendrá una duración aproximada de cuatro horas que comenzará a las 10.00 de la mañana. Será un paseo entre viñedos y campos de cultivo a través de los que las personas participantes podrán conectar con el río, explorar playas fluviales e ínsuas que forman parte de la Red Natura 2000 y descubrir el rico patrimonio de la zona. 

Desarrollada por la empresa Volta Montana, la andaina popular estará señalizada sobre el terreno para poder seguirla sin problemas, habiendo personal de apoyo en puntos señalados. Además, se dará a cada participante un enlace a la aplicación Wikiloc para seguir el recorrido cómodamente con el teléfono móvil. 

El punto de encuentro de la andaina será la Alameda de Goián, desde donde habrá autobuses para desplazarse al punto de inicio en Cerveira. Las personas inscritas estarán cubiertas con seguro de RC y accidentes y recibirán un paquete de merchandising de la jornada. El número de plazas disponibles es de 60, y se cubrirán por estricto orden de llegada a la web de la Deputación, a partir del lunes 24

 

La siguiente actividad disponible será el 14 de mayo en Tomiño y O Rosal, una propuesta de ruta de senderismo por la Senda dos Pescadores, para hacer después el trayect inverso en kayak por el río. Ambas rutas estarán guiadas e intrepretadas, discurriendo por un paraje natural y cultural de mucha belleza. La jornada ocupará el día completo, desde las 10.00 hasta las 19.30 horas. Las inscripciónes abrirán el 8 de mayo para mayores de 12 años (es imprescindible saber nadar).

 

El sábado 20 de mayo la actividad se desarrollará entre Melgaço y Arbo, con una visita guiada a Melgaço y el Solar do Alvarinho en Portugal, para después visitar el Museo Arabo del vino y la lamprea en Arbo. Por la tarde habrá balsismo en la zona de Arbo, dirigido por la empresa Arrepións. La actividad es para mayores de 12 años, siendo también necesario saber nadar, y comenzará a las 10.00 y finalizará a las 20.30 horas.

 

El sábado 27 de mayo se realizará una ruta por la zona de Longos Vales de Monção y se visitarán Salvaterra y su Museo de la ciencia del vino, con degustación incluida, entre las 10.00 y las 20.00 horas.

 

El 3 de junio la visita será entre A Guarda y Oia, realizando la ruta de las cetáreas y del Camino de Santiago por la Costa y visitando también el Museo do Mar, una bodega de la zona con degustación o el Mosteiro de Oia con una ruta de senderismo que finalizará en los petroglifos de A Pedreira. Finalimente, se cenará al aterceder en la zona y se realizará una actividad de observación astronómica. La jornada será de 10.00 a 00.00 horas.

 

La última actividad será el Caminha el domingo 4 de junio, con visita guiada a la villa, ruta de senderismo circular en el entorno de la playa de Moledo (6 km) y una visita al Forte da Ínsua en la desembocadura del Miño, hasta donde se llegará en barca.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí