Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Deputación reparte ayudas para las actividades de dinamización lingüística

A Guarda, O Rosal, Oia, Tomiño y Tui accedieron a estas subvenciones para eventos relacionados con la normalización lingüística

La Deputación reparte ayudas para las actividades de dinamización lingüística en Oia

Fecha: 16 de Junio de 2023

Fuente: Deputación de Pontevedra

La Deputación de Pontevedra, a través del departamento de Lingua, ha repartido las ayudas para las actividades de dinamización de la lengua gallega entre 34 municipios de la provincia, estando entre ellos los cinco que conforman la comarca del Baixo Miño. La partida se ha incrementado este año un 50%, hasta los 150.000 euros, de los que se ha agotado todo el crédito disponible.

Las ayudas para la dinamización de la lengua, según explica la diputada de Lingua María Ortega, tienen por objeto promover, fomentar y difundir las actividades encaminadas a la dinamización de la lengua gallega, con el fin de potenciar el uso del idioma en el ámbito socioeconómico y, en general, en todos los sectores de importancia con repercusión social, que organicen los municipios en su término.

La ayuda puede llegar hasta al 75% del presupuesto presentado para su realización, y podrán beneficiarse de este programa los municipios de la provincia de Pontevedra de menos de 50.000 habitates.

Entre los eventos subvencionables están cada año los certámenes literarios y periodísticos, de creación audiovisual y literaria, ferias y eventos, estudios y publicaciones sobre sociolingüística, jornadas y publicaciones de recuperación de la toponimia, actividades, acciones y publicaciones relacionadas con la conmemoración del Día das Letras Galegas o que reconozcanla labor de personas o colectivos que apuesten por el gallego. En general, cualquier otra actividad o programa de actividades cuyo objeto sea fomentar el uso del idioma gallego entre la población, especialmente entre la infancia y la juventud, o actividades de captación de neohablantes.

 

Proyectos

En el Baixo Miño, han recibido subvenciones A Guarda por "A Guarda dálle á lingua, no cinema tamén"; O Rosal por el trabajo "Memoria Viva e Patrimonio inmaterial do Rosal"; Tomiño por actividades de fomento del empleo en gallego y de la celebración de las Letras Galegas; Tui, para el programa "Tui en Letras 2023"; y Oia, para crear el vídeo "A gandeiría de Oia".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí