Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La IX Marcha Cicloturista de Oia volvió a brillar

Premios especiales del día fueron la Elegancia para Alba Rivera del Lugo, la Combatividad para Iván Prieto del Team Oiense y la Superación para Jesús Feijoo del Mig Segre Bike Club.

Premios especiales del día fueron la Elegancia para Alba Rivera del Lugo, la Combatividad para Iván Prieto del Team Oiense y la Superación para Jesús Feijoo del Mig Segre Bike Club.

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Julio de 2021

Fuente: Team Oiense Turonia Maglia

El pasado domingo se celebró la IX Marcha Cicloturista de Oia con salida en el Monasterio de Oia y final en el Campo de fútbol. En la cita participaron unos 160 participantes de toda Galicia.

 

            La prueba contó con un recorrido total de 103 kilómetros por la comarca del Baixo Miño, pasando por los ayuntamientos de Oia, O Rosal, Tomiño y A Guarda. Tras una primera parte neutralizada por la costa entre Oia y A Guarda, el pelotón cogió rumbo a O Rosal por Pancenteo, y después a Tomiño por Goián, donde empezó en el ecuador de la jornada, el tramo libre, que este año fue hasta la línea de meta.

 

            Los participantes afrontararon una ruta corta de 72 kilómetros con la única ascensión al Alto de Vilachán do Monte desde Vilameán, antes de regresar a Oia por A Valga. Los ciclistas que estuvieron más en forma, hicieron una ruta media de 80 kilómetros, que presentaba junto a Vilachán do Monte, el Alto de Mavia como grandes dificultades montañosas, antes de regresar a Oia.

 

            La mayoría de los participantes completaron la ruta larga de 103 kilómetros, que junto a los puertos de Vilachán do Monte y Mavia, ascendieron el de A Cruz de Pau de Mougás, recorriendo la Etapa 20 de la Vuelta España del 4 de septiembre a su paso por Oia y Tomiño. Tras alcanzar las tres cotas de montaña, los participantes acumularon 1800 metros de desnivel positivo.

 

            La novedad de este año fueron la presencia de premios intermedios, tres metas volantes al paso por Burgueira, Loureza y Torroña, que se adjudicó Mario García del Team Oiense, y los Premios de Montaña en los altos de Vilachán, Mavia y A Cruz de Pau, que fueron para el padrino, Gustavo Rodríguez. También fueron agraciados los participantes más jóvenes, Elena Conde del Louriña y Áxel Fernández del Vigués, y los más veteranos en participar en la prueba, Julia Vaquero del Spol y José Raimundo Gago del Traviesas, el equipo más numeroso, el Ribadoulla y el que procedía de más lejos, el Club Ciclista O Grove, todo ello en una ceremonia protocolaria final.

 

            Premios especiales del día fueron la Elegancia para Alba Rivera del Lugo, la Combatividad para Iván Prieto del Team Oiense y la Superación para Jesús Feijoo del Mig Segre Bike Club.

 

            En el acto final estuvieron presentes el Presidente del Team Oiense y Organizador del Evento, Aser Estévez, el Padrino de la Marcha, el triatleta profesional tudense Gustavo Rodríguez, la Diputada Provincial, Iria Lamas, la Alcaldesa de Oia, Cristina Correa, y el Concejal de Deportes, Modesto Pereira.

 

            Al igual que en la edición del 2020, se puso en marcha un estricto protocolo anticovid, para garantizar el buen desarrollo de la prueba. Todos los participantes pasaron un test de antígenos previo, se mantuvieron las distancias de seguridad, se eliminó la comida posterior a la marcha, y la mascarilla fue obligatoria antes y después de la prueba.

 

            Con los 160 participantes de toda Galicia y algunos puntos de la geografía española como Asturias o Cataluña, entre ellos, fue destacable la alta participación femenina, la Marcha Cicloturista de Oia volvió a ser un éxito y va creciendo año a año como un referente a nivel nacional.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí