Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Mancomunidade do Baixo Miño pondrá autobuses para acudir a la manifestación en defensa de la sanidad pública en Santiago

Puede solicitarse plaza a través de las webs de los Concellos de A Guarda, O Rosal, Tomiño y Tui hasta el 10 de febrero, con un coste de 3 euros

Puede solicitarse plaza a través de las webs de los Concellos de A Guarda, O Rosal, Tomiño y Tui hasta el 10 de febrero, con un coste de 3 euros

Etiquetas del contenido

Fecha: 08 de Febrero de 2023

Fuente: Concello do Rosal

La Mancomunidade Intermunicipal do Baixo Miño, formada por los municipios de A Guarda, O Rosal, Tomiño y Tui, se suma a la manifestación convocada por las plataformas en defensa de la sanidad pública de la comarca junto con SOS Sanidade Pública, ante el continuo desmantelamiento de la atención primaria y la falta de personal y medios. Así, la Mancomunidade pondrá a disposición de los vecinos transporte público para asistir a esta manifestación, que se celebrará el domingo 12 de febrero a las 12.00 horas en Santiago de Compostela.

Los autobuses tendrán un coste de 3 euros por persona, y las vecinas y vecinos interesados podrán solicitar una plaza a través de los formularios habilitados en las webs de los cuatro municipios, indicando nombre, apellidos, teléfono de contacto y municipio de partida. En función del número de solicitudes se diseñarán los horarios y rutas necesarios, y se darán a conocer. Los formularios estarán abiertos hasta el viernes 10 de febrero.

La Mancomunidade muestra su más rotundo apoyo a esta manifestación y reclama una vez más la mejora de la atención sanitaria en los centros de salud, que desde hace años sufren la continua falta de medios personales y cuentan con instalaciones deficientes y en progresivo deterioro. Alcaldesas y alcaldes de A Guarda, O Rosal, Tomiño y Tui invitan a todos los vecinos a sumarse y participar en la manifestación de Santiago de Compostela, para denunciar una vez más la situación de precariedad en la que se encuentra la sanidad pública y la atención primaria, lo que atenta de forma directa contra la calidad del servicio y, por tanto, contra la salud de los vecinos y vecinas.

Las regidoras y regidores de la Mancomunidade dan también su apoyo a los y las profesionales de la salud, y continuarán luchando para garantizar que estos puedan desarrollar su trabajo en condiciones dignas, asegurando al mismo tiempo la calidad de atención a los vecinos y vecinas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí