Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

LA OBRA -THESEUS- DEL COMPOSITOR GOIANÉS ANDRÉS ÁLVAREZ SERÁ INTERPRETADA ESTE SÁBADO EN EL XIII CERTAMEN PROVINCIAL DE BANDAS DE MÚSICA

THESEUS es un poema sinfónico que a través de la música narra el mito de Teseo y el Minotauro

THESEUS es un poema sinfónico que a través de la música narra el mito de Teseo y el Minotauro

Fecha: 11 de Octubre de 2014

Fuente: www.andresalvarez.es


El próximo sábado 11 de octubre, el último trabajo del compositor Andrés Álvarez, THESEUS, será interpretada como obra obligada en la segunda sección del XIII Certamen provincial de bandas de música organizado por la Excelentísima Deputación de Pontevedra.
 
El acto tendrá lugar en el auditorio del conservatorio profesional de música de Lalín y las bandas que interpretarán THESEUS serán la Agrupación Musical de Vincios, Banda Xuvenil da Agrupación Músico-cultural de Ribadumia, Banda de Música Xuvenil de Barro, Banda de Música Xuvenil de Silleda, Banda de Música Bellas Artes de Cangas, Banda de Música de Agolada y la Banda de Música de Caldas de Reis.
 
THESEUS es un poema sinfónico que a través de la música narra el mito de Teseo y el Minotauro
 
(…) El Minotauro era un ser mitad toro mitad hombre hijo de Minos, rey de Creta, quien mandó construir un laberinto para encerrar a su propio hijo, el Minotauro y así ocultarlo. Minos, que gobernaba sobre la mayoría de las ciudades de la Grecia continental, entre ellas Atenas, obligaba al pago de un tributo de 14 atenienses, 7 varones y 7 mujeres, de las mejores familias de la ciudad para alimentar al Minotauro. Teseo, hijo de Egeo, rey de Atenas, y Etra había destacado desde muy joven por su fuerza y valentía. Se ofreció voluntario para ir a la isla de Creta y así acabar con el Minotauro y así emprendió su viaje a la isla de Creta.
 
Cuando llegó a Creta, Ariadna, hija de Minos y hermana del Minotauro se enamoró de Teseo, y tras la promesa de llevara consigo a Atenas, lo ayudó para conseguir su objetivo de salir del laberinto dándole un ovillo de lana que le sirviera como guía.
 
Y así fue, Teseo dió muerte al Minotauro y gracias al ovillo de lana ofrecido por Ariadna logró salir del laberinto. Teseo había prometido a su padre que volvería con unas velas blancas en el barco si él volvía con vida y en caso de que pereciera en el laberinto el barco regresaría con las velas negras, con la alegría de la victoria, Teseo se olvida de colocar las velas blancas y su padre, Egeo viendo llegar el barco y pensando que su hijo había muerto se lanza al mar, perdiendo la vida en el y dándole así nombre a esa zonal del mar Mediterráneo (…)
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones