Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: PUBLICIDAD ONLINE INFOMIÑO SALCEDA, AS NEVES, ARBO, SALVATERRA

La oficina móvil +Renovables llega a Arbo para impulsar la eficiencia energética

El programa +Renovables, impulsado por la Diputación de Pontevedra, busca descentralizar los servicios de asesoría en eficiencia energética, promoviendo proyectos de sostenibilidad en municipios de menos de 50.000 habitantes.

El programa +Renovables, impulsado por la Diputación de Pontevedra, busca descentralizar los servicios de asesoría en eficiencia energética, promoviendo proyectos de sostenibilidad en municipios de menos de 50.000 habitantes.

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Este martes, la oficina móvil del programa +Renovables visitó el municipio de Arbo como parte de la iniciativa de la Diputación de Pontevedra para promover la eficiencia energética y la sostenibilidad en toda la provincia. La visita fue liderada por el diputado Javier Tourís, quien estuvo acompañado del alcalde de Arbo, Horacio Gil.

La oficina móvil, un vehículo 100% eléctrico equipado para ofrecer asesoría técnica, legal y financiera, recorrerá todos los municipios de menos de 50.000 habitantes para implicar a las comunidades locales en el desarrollo de proyectos relacionados con la eficiencia energética, desde su concepción hasta su producción y autoconsumo. Este servicio es una extensión de la Oficina de Transformación Comunitaria, ubicada en el Viveiro de Empresas de Barro, y tiene como objetivo llevar información y recursos directamente a las zonas rurales y municipios con retos demográficos.

¿Qué ofrece la oficina móvil +Renovables? El personal técnico de la oficina móvil está disponible para asesorar sobre:

  • Aspectos legales: Redacción de estatutos, normas, contratos de ejecución de obras y cesión de cubiertas.

  • Diseño técnico: Proyectos de generación térmica o eléctrica adaptados a cada necesidad.

  • Financiación: Opciones como créditos bancarios u otros mecanismos de apoyo económico.

Un presupuesto con impacto europeo El programa +Renovables, que cuenta con un presupuesto de 750.000 euros, es financiado en parte con 500.000 euros de fondos europeos. Su principal misión es responder a la crisis energética e impulsar una transición hacia sistemas energéticos sostenibles que beneficien tanto a familias como a empresas, generando ahorro económico y reduciendo el impacto ambiental.

Además, la Oficina de Transformación Comunitaria del programa tiene una dotación adicional de 370.000 euros, financiada por los fondos europeos NextGenerationEU, para fomentar proyectos de eficiencia energética en las comarcas de la provincia, priorizando las zonas rurales y los municipios con menores recursos demográficos.

Formación y compromiso sostenible Paralelamente a las visitas de la oficina móvil, la Diputación está llevando a cabo jornadas de capacitación en todas las comarcas de Pontevedra para profundizar en la implementación de proyectos energéticos eficientes. Estas acciones subrayan el compromiso de la institución con la sostenibilidad y la lucha contra la crisis climática.

Con este programa, la Diputación refuerza su apuesta por una nueva cultura energética, donde la ciudadanía tenga un papel protagonista y activo en la transición hacia un futuro sostenible.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí