Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La orquesta IKFEM con músicos españoles y portugueses cierra el festival IKFEM

Termina la edición más ambiciosa del Festival Internacional de música de teclados

Termina la edición más ambiciosa del Festival Internacional de música de teclados

Fecha: 23 de Julio de 2019

Fuente: IKFEM

La última jornada del IKFEM 2019 se ha cerrado con un concierto muy especial: el de la Orquesta IKFEM, una formación de músicos españoles y portugueses, que ha puesto el broche final al festival, con el concierto SINFONISMO SIN FRONTERAS, celebrado en el Teatro de Tui, a las 22.00 horas, bajo la dirección del maestro Maurizio Moretti junto a los solistas Stephan Möller y Marta Menzes al piano. Músicos de Galicia y norte de Portugal se han unido en una orquesta transfronteriza para simbolizar, a través del lenguaje universal de la música, la unión de dos culturas hermanas, España y Portugal. El programa estuvo dedicado a Mozart, y también los músicos hicieron un guiño al 200 aniversario de Clara Schumann interpretando su cadencia para el concierto KV 466.

Otra de los citas destacadas de este domingo fue la de Gabriel Alonso y Margarita Viso; que protagonizaron un recital de canto en la Iglesia de Santo Estevão (Fortaleza) de Valença. Y este año además se ha incorporado como novedad el cine, con la proyección de la película documental ‘El amor y la muerte. Historia de Enrique Granados', que ha contado con la la presencia de la pianista Rosa Torres-Pardo. Un documental dirigido por Arantxa Aguirre que recrea la historia apasionante y tormentosa del compositor Enrique Granados en la Barcelona de finales del siglo XIX y principios del XX.

Otra cita para la jornada de cierre ha sido la charla-taller ‘¡Dale a manivela!', de Germán Diaz, en el Arquivo (Fortaleza) de Valença. El eje de este taller ha sido la manivela; la que acciona la zanfona, los fonógrafos y gramófonos, aparatos que sirvieron para hacer los primeros registros sonoros y donde los participantes han elaborado pequeños instrumentos con cartones.

Con todas estas citas se clausura el programa de IKFEM 2019, en su edición más ambiciosa, un encuentro con la música de teclados, la moda y el hermanamiento entre las dos culturas, a un lado y a otro del río Miño.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones