Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La provincia de Pontevedra se presenta en FITUR como un escenario -diverso, cómodo, inédito, seguro y único- para rodajes cinematográficos

Exitosa primera participación de la Diputación en Fitur Screen, donde presentó el vídeo -Pontevedra Provincia, plató de cine- y lanzó la nueva web de su Film Commission

Exitosa primera participación de la Diputación en Fitur Screen, donde presentó el vídeo -Pontevedra Provincia, plató de cine- y lanzó la nueva web de su Film Commission

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Enero de 2023

Fuente: Deputación de Pontevedra

"Buscas un escenario para a túa próxima rodaxe? Descubre a provincia de Pontevedra. Un escenario diverso, cómodo, inédito, accesible, versátil, seguro e único". Con este lema y espectaculares imágenes de la provincia pontevedresa, la presidenta de la Diputación Carmela Silva presentó la tarde de este miércoles en Fitur Screem el "potente" audiovisual "Pontevedra Provincia, plató de cine" en el que se detallan los múltiples atractivos de un espacio digno de ser escenario de grandes producciones audiovisuales.

La presentación se hizo junto al presidente de la Spain Film Commission, Carlos Rosado, así como con alcaldes y alcaldesas de la provincia, representantes de otras Film Commission y productoras del audiovisual gallego. Durante el acto también se hizo pública la nueva web de Pontevedra Provincia Film Commission, en el marco del impulso que está dando la institución para situar a la provincia como "o mellor lugar do mundo" para rodajes. Otra de las grandes novedades fue la presencia del productor Daniel Froiz, quien anunció que "Matria", una de las películas patrocinadas por la Diputación, dirigida por Álvaro Gago, ha sido seleccionada para la Berlinale.

"Todo o que na provincia de Pontevedra se construíu ao longo dos séculos é un verdadeiro escenario de película, con espléndidas localizacións", aseguró Carmela Silva en la presentación, en la que presumió de conexiones, infraestructuras, instalaciones y oferta hostelera de las Rías Baixas que "nos sitúan nunha forte posición para captar rodaxes".

La presidenta, que recordó algunas de las series y películas que se rodaron en la provincia como 'Un asunto privado', 'Los enviados', 'La unidad', 'Vivir sin permiso', 'Fariña', 'As Bestas', 'Un hombre de acción', 'Toro', 'Ons', la propia 'Matria' o 'La sombra de la Ley', presumió del "talento local e da arraigada cultura cinematográfica, nunha terra de grandes cineastas, actores, actrices, e estupendos equipos especialistas en todo o proceso, desde a rodaxe ata a posprodución e a difusión".

"Pontevedra Provincia, plató de cine" presenta imágenes de interior y de costa, pueblos y ciudades al lado del mar, espacios vanguardistas, ruinas, monasterios, puentes, islas, faros y parte de una espectacular imagen del Mirador Siradella, con vistas de A Lanzada y su istmo. A continuación, muestra carreteras al lado del mar como la que transcurre hacia A Guarda con el pico de Santa Trega. También son protagonistas del audiovisual puentes como la internacional entre Tui y Valença o la de Rande, así como las diferentes islas de la provincia, los castillos de Sobroso y Soutomaior, edificios modernistas de Vigo y vanguardistas como el CUVI o el Museo de Pontevedra...

El audiovisual se divulgará a lo largo de 2023 en ferias internacionales como los festivales de cine de San Sebastián, Cannes, Londres, o el European Film Market de Berlín. Junto con la pieza, la Diputación tiene preparada una página web sobre la Pontevedra Provincia Film Commission, en la que se detalla información útil y de interés y las principales ventajas de optar por la provincia de Pontevedra como escenario de rodajes. La nueva web presenta en portada un gran fotograma del Pazo Provincial de la serie 'Un asunto privado', de Bambú Producciones, e incluye un catálogo de localizaciones que responde a las principales necesidades detectadas entre las productoras y localizadoras con interés en la provincia.

Tanto el vídeo promocional como la nueva web serán promocionadas a lo largo de la feria FITUR en el stand propio que la Diputación tiene situado en "Fitur Screen".

Convenio con Renfe
Durante esta primera jornada de arranque de FITUR 2023, la presidenta Carmela Silva firmó un ambicioso convenio con el presidente de Renfe, Isaías Táboas, para la promoción de la provincia como destino turístico para viajes de ocio y de negocios a través de las acciones de márketing y comercialización en trenes AVE y de Larga Distancia.

A través del acuerdo, rubricado por segundo año consecutivo con el objetivo de aprovechar las oportunidades de los trenes de Alta Velocidad que están llegando a Galicia, la imagen del desinto Pontevedra Provincia aparecerá en reposacabezas tematizados, en vídeos de programación de los trenes AVE Larga Distancia, así como también en máquinas autoventa, en la web de Renfe, en sus redes sociales y en billetes en formato pdf. "Trátase dun convenio moi potente que nos vai permitir que 'Orixe' teña unha enorme presenza en todo o Estado", destacó la presidenta.

Así, tanto Renfe como la Diputación trabajarán en la puesta en marcha de ofertas comerciales centradas en el impulso de la asistencia a ferias y congresos y en la promoción de la provincia como destino turístico MICE (Reuniones, Incentivos, Convenciones y Congresos y Eventos). De este modo, se ofrecerán descuentos de hasta un 10% en todas las clases de trenes AVE y de Larga Distancia que empleen las personas asistentes y expositoras en congresos, convenciones y eventos que se celebren u organicen en la provincia. También estudiarán, entre otras actuaciones, la posibilidad de promover paquetes de tren y entradas con el objetivo de poder definir y concretar una oferta comercial combinada.

Encuentro con el presidente de Paradores
Carmela Silva se reunió, entre otras entidades, con el presidente de Paradores, Pedro Saura, valorando el "altísimo investimento" de la institución turística en los paradores de la provincia, especialmente en el Parador de Baiona, con una inversión de casi 7 millones de euros dirigida a conservar la muralla y la torre de A Tenaza.

Todo listo para la presentación de "Orixe Rías Baixas"
La Diputación ya tiene todo preparado para la presentación oficial de la campaña "Orixe Rías Baixas. Un ano e mil ocasións para celebrar a provincia de Pontevedra", que tendrá lugar este jueves en el stand de Turespaña a las 17.00 horas. Previamente, la presidenta Carmela Silva asistirá al lanzamiento de la "Estrategia de Turismo Sostenible Transfronterizo España-Portugal" con la ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, Reyes Marto, y con el ministro de Economía y Mar de Portugal, Antonio Costa.

Además, en el "I Fitur Sport Tourism Summit" a las 17.30 horas, se presentará el audiovisual "Sport Rías Baixas. Siente la experiencia", ya que el proyecto deportivo de la provincia ha sido seleccionado por FITUR como uno de los casos de éxito estatales. También este jueves a las 21.00 horas, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, la delegación de la Diputación en FITUR, liderada por la presidenta Carmela Silva y el vicepresidente, César Mosquera, recogerá la Q de Calidad Turística al Museo de Pontevedra, así como a las oficinas de turismo de la red Info Rías Baixas y al castelo de Soutomaior, que la obtuvieron el año pasado y acaban de renovarla.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí