Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La transformación del entorno de la iglesia de As Eiras avanza a buen ritmo

O Rosal da el primer paso para desarrollar un proyecto integral para la recuperación del entorno

O Rosal da el primer paso para desarrollar un proyecto integral para la recuperación del entorno

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Abril de 2023

Fuente: Concello do Rosal

El proyecto de transformación y mejora de la accesibilidad del entorno de la iglesia de San Bartolomeu, en As Eiras (O Rosal), avanza a buen ritmo. La obra, puesta en marcha hace unas semanas, busca recuperar una zona con un elevado valor natural y patrimonial que va desde A Ribeira hasta A Madalena, con actuaciones que resuelven problemáticas concretas, recuperan el patrimonio cultural y mejoran los accesos, caminos y sendas. 

El proyecto, redactado contando también con las ideas y sugerencias aportadas por los y las vecinas durante un encuentro de participación social, ha comenzado por la mejora de la accesibilidad de la iglesia y de su deteriorado entorno. El objetivo de esta transformación integral es "dar prioridade ás persoas, mellorando as condicións de accesibilidade peonil para reconectar o Miño coa Madalena, creando espazos de calidade máis seguros, con mobiliario urbano que xere pequenas zonas de estancia e lecer", como explica la alcaldesa rosaleira, Ánxela Fernández Callís.

Las obras se están realizando con materiales de kmo, especies vegetales autóctonas sin riegos y pavimentos permeables y semipermeables que mejoren la relación entre el medio y las personas. Además, el proyecto constructivo contempla formas y colores inspiradas en el paisaje y en el propio medio, mejorando así la accesibilidad y difuminándose entre el patrimonio existente. 

Entre los trabajos que se están realizando en la zona se incluyen las obras en el área intramuros para acercar la cuesta hasta la entrada de la iglesia con un amplio camino que garantice la accesibilidad y la mejora de todo el entorno, haciéndolo más amable y reponiendo los elementos que se encuentran en malas condiciones. Se mejorarán las escaleras y se instalarán bancos corridos que generen espacios de convivencia en las inmediaciones de la iglesia.

La intervención se mimetiza en todo momento con el entorno empleando materiales y vegetación propios de la zona en diálogo con la roca existente, potenciando su presencia y mejorando la accesibilidad con espacios de reunión alrededor de la iglesia y con un camino completamente accesible paralelo a la fachada. En cuanto a la vegetación, se creará un efecto verde perenne que componga la antesala de la subida a la Ermida da Madalena, con unos alcornoques catalogados como árboles singulares, y con texturas que se mimetizarán con las rocas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí