Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Xunta de Galicia será la principal patrocinadora del MUMI de la Eurociudad Tui-Valença

El director de AGADIC participó en la presentación de la cuarta edición del evento, que abrió este jueves las inscripciones para profesionales y artistas

El director de AGADIC participó en la presentación de la cuarta edición del evento, que abrió este jueves las inscripciones para profesionales y artistas

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Mayo de 2023

Fuente: Consellería de Cultura

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC) de la Xunta de Galicia, Jacobo Sutil, participó este jueves en la presentación de la nueva convocatoria del encuentro profesional MUMI Músicas do Miño, que celebrará su cuarta edición del 21 al 24 de septiembre en la Eurociudad Tui-Valença, con la Xunta como principal entidad patrocinadora. El evento mantiene como prioridad profundizar en las relaciones y el intercambio cultural con Portugal, especialmente con el sector musical del norte del país luso.

El representante de la Consellería de Cultura felicitó a la organización por el mantenimiento de esta iniciativa que, recordó, nació en 2020 en el marco del programa "O teu Xacobeo", y que pese a los problemas que tuvo que enfrontar durante la pandemia, "chega á súa cuarta edición consolidando un espazo común no marco da eurorrexión Galicia-Norte de Portugal para o impulso da conexión cultural de profesionais e públicos". 

El responsable de Industrias Culturais, que intervino en esta presentación junto con los representantes de la organización y del resto de entidades colaboradores de ambas orillas del Miño, incidió en la doble vertiente del MUMI. Por una parte, su formato de feria profesional propicia el encuentro entre los artistas y sus agentes con gestores culturales y responsables de empresas promotoras y espacios programadores. Por otra, brinda al público la oportuidad de disfrutar de bandas y solitas de Galicia y Portugal, "contribuíndo así a incrementar unha carteleira conxunta de ocio cultural".

 

Inscripción gratuita

La organización anunció además este jueves en la web mumimusicas.eu la apertura de la inscripción gratuita tanto de los profesionales, para los que permanecerá abierta hasta la celebración de la feria, como para el proceso de selección de los grupos y artistas que integrarán el cartel musical. En este caso, el plazo se mantendrá hasta el 2 de junio.

La programación será presentada a finales de junio e incluirá showcases y actividades profesionales, tanto formativas como rondas de negocio, además de los conciertos abiertos al público general en espacios emblemáticos de Tui y Valença.

La pasada edición del MUMI congregó a más de 200 profesionales durante sus tres días de celebración, en los que se desarrollaron 20 showcases, seis paneles de conversación, más de 150 reuniones y un festival con bandas transfronterizas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí