Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Las mejores bodegas de vino en el Baixo Miño

Te dejamos una lista con las mejores bodegas de la comarca que hemos seleccionado, todas ellas abiertas para visitar y degustar sus productos

Te dejamos una lista con las mejores bodegas de la comarca que hemos seleccionado, todas ellas abiertas para visitar y degustar sus productos

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Mayo de 2023

Fuente: Redacción

La comarca del Baixo Miño destaca por su alto interés gastronómico, y en el mismo juegan un papel importante las distintas marcas de vino que se trabajan en sus municipios. En todo el Baixo Miño hay decenas de bodegas, especialmente en el municipio de O Rosal, algunas de ellas muy reconocidas, por ejemplo a través de la Denominación de Origen Rías Baixas. A continuación te dejamos una lista con las mejores bodegas de la comarca que hemos seleccionado, todas ellas abiertas para visitar y degustar sus productos:

 

1. Adegas Valmiñor

Adegas Valmiñor es una bodega familiar situada en O Rosal, en medio de la carretera A Guarda – Tui, que lleva en marcha desde 1997. Dentro de la Denominación de Origen Rías Baixas, trabajan distintos tipos de uva: albariña, treixadura, loureiro, castañal... Todas ellas autóctonas de la zona.

Como todas las bodegas de O Rosal, subzona de la D.O. Rías Baixas, sus vinos tienen un sabor muy especial, propiciado por el particular clima suave de la zona y las condiciones de su suelo.

Entre sus productos se encuentran seis vinos blancos y dos tintos dentro de la Denominación de Origen Rías Baixas, entre los que se encuentra el reconocido Valmiñor. Además, también producen dos variedades de la D.O. Monterrei, Minius (blanco) y Minius Mencía (tinto), y elaboran vermú rojo y blanco dentro de su marca Entroido.

Valmiñor es una de las bodegas más importantes de la comarca, que ha recibido numerosos premios como la denominación Mejor vino blanco del mundo en 2016 de Gold Star Wars. Cuenta además con un relevante departamento de I+D+i. Su visión trata de combinar la tradición con la tecnología, cuestión por la que es ampliamente reconocida por muchas instituciones como el Ministerio de Economía.

Sin duda, Adegas Valmiñor es la primera parada obligatoria para todo amante del vino que quiera descubrir la enología del Baixo Miño.

 

2. Terras Gauda

La bodega Terras Gauda forma parte de un amplio Grupo con presencia en varias zonas vinícolas, uno de los principales grupos bodegueros de España. Es quizás la bodega más grande de la comarca, que cada año comercializa más de 1,5 millones de botellas en casi 50 países diferentes, y cuenta con un viñedo muy amplio.

La bodega se sitúa también en la carretera A Guarda – Tui, próxima a sus competidoras. Lleva en marcha desde 1990 y desde entonces sigue y sigue creciendo, por lo que la expansión es uno de sus valores de marca más distintivos.

La marca Terras Gauda comercializa cuatro tipos de vino blanco y su propio aguardiente y licor café Porta do Miño. Son vinos albariños muy intensos, pero también suaves debido al clima de la zona, por lo que triunfan mucho tanto en la comarca como en toda España.

Terras Gauda es el mayor exponente de la enología del Baixo Miño, una marca con vinos muy reconocidos y sin duda un símbolo de la comarca. Si quieres descubrirlo todo sobre la cultura vitícola de la zona, este es otro de los lugares que no te puedes perder.

 

3. Altos de Torona

En la misma carretera encontramos la bodega Altos de Torona, también con un amplio terreno de más de 100 hectáreas que aprovecha el microclima rosaleiro-tomiñés. Esta bodega, con una marca también muy reconocida en la comarca, destaca por la diversidad de sus productos y por sus ideas innovadoras de trabajo.

En sus vinos trabajan con uvas de hasta cuatro variedades y ofrecen hasta siete vinos blancos con los que degustarlas. Además, una de sus peculiaridades es que su producción utiliza materiales totalmente vegetales, por lo que cuentan con un sello internacional que certifica que su vino es vegano.

Altos de Torona es una forma diferente de ver el vino, que pone en valor el ecosistema tan singular del Baixo Miño mientras trata de trabajar de la forma más sostenible y respetuosa con el mismo posible.

Esta es una de las mejores opciones para disfrutar de un vino plenamente miñoto. Los amplos viñedos de la bodega, que se extienden por el Monte Galeno, recogen el especial sabor de las tierras de la comarca, por lo que esta es otra de las visitas que no te puedes perder si quieres conocer el vino del Baixo Miño.

 

4. Quinta Couselo

Quinta Couselo es la bodega con más historia del Baixo Miño. Situada también en el municipio rosaleiro, lleva trabajando el vino dese 1864, aunque su historia se remonta al siglo XII y está muy relacionada con el Mosteiro de Oia. Por todo ello, el patrimonio y la tradición son dos de sus principales sellos de identidad.

Entre sus valores tiene un gran peso la sostenibilidad y el respeto por el entorno, por lo que toda su elaboración se realiza de forma ecológica.

Sus viñedos se dividen en dos fincas, “A Cheira” y “O Sobral”, muy diferenciadas y que reciben diferentes condiciones de sol y humedad, lo que también se refleja en sus destacados productos. Los vinos Quinta Couselo son altamente valorados cada año y se venden bajo cinco variedades diferentes, que se suman a tres licores también de elaboración propia y de alta calidad.

Quinta Couselo es una cita imprescindible para entender la importancia que tiene el vino en nuestra comarca. Una visita a los viñedos de esta reconocida marca es el plan ideal para todo amante del vino que quiera conocer la enología del Baixo Miño.

 

5. Lagar de Cervera

La Bodega Lagar de Cervera es otro de los símbolos de la comarca, propiedad de una empresa de raíces riojanas que en 1988 se instaló en O Rosal buscando la excelencia en el vino blanco. Es una de las bodegas más relevantes de la zona, que posee el mayor viñedo de uva albariño de todas las Rías Baixas.

Así, Lagar de Cervera lleva a cabo un minucioso proceso de producción para elaborar sus dos variedades de vino blanco: Lagar de Cervera y Pazo de Seoane Rosal, que se complementan con dos aguardientes de elaboración propia.

Sus dueños conocen lo especial del microclima de la zona, y han venido al Baixo Miño precisamente buscándolo. Como es característico de los vinos rosaleiros, el sabor de sus productos es un perfecto equilibrio de acidez, alcohol y aromas que resulta identificable.

Lagar de Cervera es el cierre ideal para una ruta por la enología de la comarca. Su buen hacer, experiencia y tradición, que han decidido traer al Baixo Miño, se complementa con lo singular de la zona para crear otro de los productos locales que ningún amante del vino se puede perder.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí