Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Niñas saharauis disfrutan del programa Vacaciones en Paz en A Guarda

A Guarda recibe a dos niñas saharauis que pasarán el verano en casas de acogida temporal gracias al programa Vacaciones en Paz, que ofrece un respiro del duro clima del Sáhara y la oportunidad de una vida más saludable

A Guarda recibe a dos niñas saharauis que pasarán el verano en casas de acogida temporal gracias al programa Vacaciones en Paz, que ofrece un respiro del duro clima del Sáhara y la oportunidad de una vida más saludable

Etiquetas del contenido

Fecha: 02 de Agosto de 2024

Fuente: Concello da Guarda

Ayer, dos niñas saharauis llegaron a A Guarda para pasar los meses de verano en casas de acogida temporal, gracias al programa Vacaciones en Paz. Este programa permite que las niñas vivan unos meses fuera de los campamentos de refugiados saharauis, donde las condiciones en los meses de julio y agosto son extremadamente duras, con temperaturas que alcanzan los 50º a la sombra.

Además de escapar del clima inhóspito, el programa ofrece a las niñas la oportunidad de conocer una nueva cultura, aprender un nuevo idioma y familiarizarse con nuevas costumbres. Esta experiencia sería imposible en sus condiciones normales, dada la escasez de recursos económicos. Durante su estancia, también tienen la oportunidad de someterse a exámenes médicos, lo que mejora significativamente sus posibilidades de un desarrollo físico saludable.

Los beneficios para los niños saharauis son numerosos. Su salud y vitalidad mejoran notablemente, pueden disfrutar de un clima más benigno y de una mejor alimentación no limitada por las extremas condiciones del desierto. Además, establecen relaciones de amistad con niños españoles y fuertes vínculos con sus familias de acogida.

Desde el Concello de A Guarda se espera aumentar la colaboración futura con este programa de fin humanitario, cuyos objetivos, importancia y funcionamiento fueron explicados por las familias de acogida guardesas. Para más información sobre el programa, está disponible en su página web.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí