Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal despide su Feria del Vino más participativa y sostenible con un éxito rotundo

La XXXIII Feira do Viño reunió a miles de personas en un ambiente intergeneracional marcado por la sostenibilidad, la seguridad y una programación para todos los públicos.

La XXXIII Feira do Viño reunió a miles de personas en un ambiente intergeneracional marcado por la sostenibilidad, la seguridad y una programación para todos los públicos.

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

O Rosal ha demostrado, un año más, que el vino es mucho más que una bebida: es cultura, identidad y comunidad. La XXXIII Feira do Viño, celebrada del 18 al 20 de julio en la Praza do Calvario, cerró con un balance sobresaliente tanto en asistencia como en ambiente. Durante tres días, miles de personas —familias, jóvenes y mayores— convirtieron este emblemático espacio en un punto de encuentro repleto de vida, sabor y música.

La alcaldesa Ánxela Fernández Callís destacó la esencia de esta edición con palabras cargadas de emoción y gratitud:

“Este año se sintió algo especial: esa calidez humana que solo ocurre cuando un pueblo disfruta unido. Fue una feria viva, segura, orgullosa y sostenible. Es un orgullo hacer de O Rosal un lugar donde brindar por la vida con vino, pero también con futuro”.

La meteorología fue aliada, con cielos nublados y temperaturas suaves que favorecieron una mayor permanencia en la feria. Ni siquiera la lluvia del sábado por la tarde desanimó al público, que siguió disfrutando bajo la carpa instalada para los conciertos.

Uno de los puntos fuertes de esta edición fue su compromiso ambiental, con el uso de vasos reutilizables, puntos de agua, y actividades de concienciación ecológica como juegos de reciclaje y talleres de compostaje. Todo ello convirtió la feria en un referente de evento sostenible.

En cuanto a la seguridad, el evento contó con un operativo especial con presencia de Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, y refuerzo del transporte público para facilitar una experiencia segura y accesible para todas las personas asistentes.

La programación fue tan diversa como completa. El pregón inaugural, a cargo del asesor vitivinícola de la Embajada de China, Ziyang Zhang, dejó frases para el recuerdo:

“Vengo de un país donde el té es arte, pero he descubierto que en Galicia, y especialmente en O Rosal, el vino también es poesía”.

El programa incluyó catas profesionales, conciertos para todos los gustos (La Patrulla, Os Bregadiers, Famous Corner, Andhrea & The Black Cats...), pasacalles, espectáculos infantiles como “O tranvía Leonardo” y “Pepiña Maruxiña quere voar”, visitas guiadas al patrimonio local, exposiciones de arte, y hasta un Escape Room enológico titulado “Segredos entre barricas”.

Uno de los momentos más emotivos fue el nombramiento de los Cabaqueiros y Confrades de Honra, con el homenaje al reconocido D. Alfonso Dorado Senra, que recibió el aplauso unánime del público.

La XXXIII Feira do Viño de O Rosal cerró así con un brindis colectivo que celebró no solo el producto estrella de la comarca, sino todo lo que representa: tradición, cultura, sostenibilidad y futuro. Como expresó Ziyang Zhang:

“Cuando un vino de O Rosal llega a una copa en Shanghái o en Pekín, no solo se brinda por su sabor: se brinda por toda Galicia”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí