Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal señaliza la mina de oro de Val das Bornas, una ventana al pasado minero del municipio

Cuatro carteles informativos ofrecerán a los visitantes una guía para identificar e interpretar las huellas de la minería antigua en el lugar

Cuatro carteles informativos ofrecerán a los visitantes una guía para identificar e interpretar las huellas de la minería antigua en el lugar

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Julio de 2023

Fuente: Concello do Rosal

El Concello de O Rosal llevará a cabo la señalización para la interpretación de la mina de oro de Val das Bornas, en San Miguel de Tabagón, una iniciativa que busca poner en valor el patrimonio cultural e histórico del municipio.

El proyecto cuenta con una subvención de casi 5.200 euros de la Deputación de Pontevedra a través de la cual se instalarán cuatro carteles informativos "que ofrezan ás persoas visitantes ou ás e aos camiñantes casuais unha guía mínima para identificar e interpretar as pegadas da minaría antiga na zona, e amosar os elementos máis relevantes á vista e outros ocultos baixo a superficie, o que permitirá comprender a importancia do lugar", según explica la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís.

Con estos paneles informativos también se profundizará en las investigaciones geoarqueológicas que se llevan realizando en la zona y las que se están desarrollando en la actualidad. Junto a ellos se colocarán dos señales con indicaciones sobre el acceso al yacimiento.

La mina de oro del Val das Bornas es un conjunto minero galaico-romano con una gran relevancia geopatrimonial, con más de 3.000 metros de fosos identificados y numerosas bocas mineras descubiertas gracias a las recientes limpiezas de la Comunidad de Montes de San Miguel de Tabagón y de Pías. Cuenta con un montón de trabajos mineros subterráneos y superficiales que se extienden desde la cabecera del valle hasta su unión con el val del río Tamuxe, 15 kilómetros aguas abajo.

El área cuenta también con restos de minería de estaño del siglo XX, que aprovecharon los antiguos trabajos mineros. La espectacularidad de los trabajos al descubierto y su interés geopatrimonial convierten el sitio en un lugar único para el conocimiento del gran ciclo minero galaico-romano del oro.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí