Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal y Tomiño abren inscripción para obradoiro de empleo centrado en la recuperación del patrimonio

El obradoiro de empleo -O noso patrimonio- ofrecerá formación teórico-práctica remunerada a 20 personas desempleadas en carpintería y albañilería, con el objetivo de recuperar el patrimonio etnográfico de ambos municipios.

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Septiembre de 2024

Fuente: Concello de Tomiño

Los ayuntamientos de O Rosal y Tomiño, en colaboración con la Xunta de Galicia y el Servicio Público de Empleo Estatal, han puesto en marcha el proyecto ‘O noso patrimonio – Roteiros etnográficos O Rosal – Tomiño’, una iniciativa gratuita de formación laboral destinada a 20 personas desempleadas. El obradoiro tiene como objetivo formar a los participantes en carpintería y albañilería, con la finalidad de recuperar y conservar el patrimonio etnográfico de ambos municipios.

La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, y la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, destacan la importancia de este proyecto, que no solo mejora la empleabilidad de los vecinos, sino que también contribuye a la conservación del legado patrimonial de la región. Ambas regidoras señalan que esta iniciativa permitirá a los participantes adquirir habilidades prácticas en sectores en auge como la construcción y la carpintería, y fomentar el desarrollo laboral en el ámbito rural.

Durante 9 meses, los participantes recibirán más de 1.200 horas de formación teórica y práctica. De las 20 plazas, 12 estarán enfocadas en albañilería y 8 en carpintería, y las clases se desarrollarán en el centro de formación de A Mata, en O Rosal. Las prácticas se llevarán a cabo en diferentes lugares de interés patrimonial, incluyendo los muíños del Folón y Picón y el Camiño de San Vicente en O Rosal, así como el muíño da Regueira y otros elementos patrimoniales de Goián, en Tomiño.

El proyecto está dirigido a personas inscritas como demandantes de empleo en la Oficina de Empleo de Tui, en las especialidades de albañilería y carpintería y mueble, y no requiere experiencia previa. El Servicio de Empleo será el encargado de realizar una primera selección de los candidatos.

El curso comenzará el próximo 2 de diciembre y está remunerado, ofreciendo así una oportunidad de formación laboral que, según las alcaldesas, no solo permitirá a los participantes mejorar su acceso al mercado laboral, sino también preservar y dar valor al patrimonio cultural de sus municipios.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí